Milenio logo

Trump insta a la OPEP a reducir los petroprecios

A través de un video en Davos, el mandatario indica que la rebaja “pondrá fin a la guerra” en Ucrania y apremia a los bancos centrales a efectuar recortes a las tasas

Sam Fleming, James Politi y Ben Hal
Davos y Washington /

Donald Trump hizo un llamado a la OPEP a reducir los precios mundiales del petróleo e insistió en que los bancos centrales de todo el mundo bajen las tasas de interés “inmediatamente” después.

En un discurso a los ejecutivos en el Foro Económico Mundial, que se lleva a cabo en Davos, Suiza, el presidente de Estados Unidos instó a Arabia Saudita y otros productores a reducir el costo del petróleo crudo, y expresó su consternación por el hecho de que no lo hayan hecho ya.

“Le voy a pedir a Arabia Saudita y a la OPEP que bajen el costo del petróleo. Tienen que reducirlo. Francamente, me sorprende que no lo hayan hecho antes de las elecciones”, dijo.
“En este momento el precio es lo suficientemente alto como para que esa guerra continúe”, señaló, refiriéndose a la invasión a gran escala de Rusia a Ucrania y dio a entender que el elevado precio del petróleo ayuda a sostener la máquina de guerra de Putin.
“Tienen que reducir el precio del petróleo, eso pondrá fin a esa guerra. Podrían terminar con ese conflicto”, agregó.
Trump indicó que con un precio de crudo menor él “exigiría que las tasas de interés caigan de inmediato. Y de la misma manera, deben caer en todo el mundo. Las tasas de interés deben seguir nuestro ejemplo”.

La aparición del presidente estadunidense a través de un video en el encuentro en Davos marcó su primer discurso ante una audiencia global desde su toma de protesta a principios de esta semana.

El precio del crudo cayó 1 por ciento luego de los comentarios de Trump; sin embargo, cerró la jornada con fuertes caídas.

El West Texas Intermediate, de Estados Unidos, cayó 1.09 por ciento, para cotizar en 74.62 dólares por barril; el crudo Brent, de referencia internacional, cedió 1.35 por ciento, a 77.93 dólares.

Trump también promocionó los méritos del “carbón bueno y limpio” para alimentar los centros de datos que se necesitan para la inteligencia artificial (IA). “Necesitamos el doble de energía de la que tenemos actualmente en Estados Unidos para que la IA sea tan grande como queremos”, dijo, y agregó que va a usar decretos de emergencia para acelerar la construcción de nuevas centrales eléctricas.

“Nada puede destruir el carbón, ni el clima, ni una bomba, nada”, dijo Trump. El precio de las acciones de Peabody, la compañía de carbón más grande de Estados Unidos, subió 4 por ciento después de los comentarios, pero recordó la ganancia y cerró el día con un alza de 1.52 por ciento, a 19.36 dólares.

Trump arremetió contra la Unión Europea, y describió las multas impuestas por Bruselas contra las compañías estadunidenses de tecnología por violar las reglas de competencia como una “forma de aplicar impuestos”.

“Son compañías estadunidenses y no deberían estar haciendo eso en lo que a mí respecta”, dijo Trump. “Es una forma de aplicar impuestos. Tenemos algunas quejas muy importantes con la Unión Europea”.

El martes, Financial Times informó que Trump amenazó con duplicar las tasas de impuestos para los ciudadanos y las empresas extranjeras en EU para responder a los gravámenes “discriminatorios” a las multinacionales estadunidenses.

Financial Times Limited. Declaimer 2021


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.