Con el fin de acelerar la reactivación económica en Ciudad de México, a fines de junio se lanzó el programa Impulso Nafin Ciudad de México, que cuenta con una bolsa de 2 mil 720 millones de pesos, en un esfuerzo conjunto de la banca privada y la banca de desarrollo para beneficiar a 2 mil pequeñas y medianas empresas (Pymes) de la capital del país.
Este programa, anunciado por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum; el secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera y el presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Daniel Becker, tiene el objetivo de impulsar la economía del centro del país, donde más de un millón de empresas cerraron de manera permanente por la falta de liquidez durante la pandemia, de acuerdo con la Encuesta sobre el Impacto Económico Generado por covid-19 , elaborado por el Inegi.
Durante el anuncio, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani, comentó que este programa ofrece garantías para el acceso a créditos de la banca comercial sin comisión de apertura ni penalización por prepago y hasta 60 meses para pagar.
Por su parte, Juan Pablo de Botton Falcón, director de Bancomext y Nacional Financiera, explicó que este programa otorgará créditos a través de la banca comercial, pero apalancados por la banca de desarrollo del país.
Y agregó que el objetivo del programa es reforzar bancos de desarrollo "rentables, humanos y cercanos que apoyen el crecimiento económico a corto, mediano y largo plazo para favorecer el bienestar de la gente y de las familias mexicanas".
srgs