Milenio logo

IP: habrá proyectos para garantizar suministro del agua a Tampico y atraerá inversión

Iniciativa privada

Presidente del Ciest aseguró que la Mesa Ciudadana tiene gestiones adelantadas para presentar una estrategia para abastecer el líquido a largo plazo

Tampico /

En los siguientes meses se tendrán noticias sobre los proyectos de infraestructura hídrica impulsados por la Mesa Ciudadana del Agua, lo cual será el detonante para la inversión privada tanto en el puerto industrial de Altamira como para la llegada a Tampico y la zona sur de Tamaulipas de desarrollos comerciales e inmobiliarios.

Lo anterior, garantizado por el Consejo de Instituciones Empresariales (Ciest), generará un dinamismo económico durante el presente año como en el 2026, expresó el presidente del organismo Alejandro Sobera Biotegui, al añadir que ya capital local, nacional y de otros países, será bien recibido.

Apuntó que la asociación civil referente al líquido conformado hace un año, ahora presidido por José Luis del Ángel Sosa, con experiencia en dirigir este Consejo como la Mesa de Seguridad y la Canaco porteña, tiene gestiones muy adelantadas para dar a conocer en fechas próximas la estrategia que permita el abastecimiento a largo plazo, luego de la crisis del 2024.

“Las condiciones están propensas para todos los sectores productivos, la industria con la certeza que dará el agua, con buenas noticias este año, vendrá una gran atracción a otras compañías a establecerse en el puerto de Altamira, como el comercio general, con centros y desarrollos inmobiliarios, vendrá mucha gente a instalar sus proyectos, no es solo un sector en particular”, declaró.


A un mes de tener el cargo, el ex titular nacional de la Amasfac enfatizó que ante la petición de los empresarios por la región que también comprende Ciudad Madero, es ese servicio. Al lograr lo anterior, recalcó, vendrán meses importantes para la localidad donde convergen más de un millón de habitantes.

“Viene gente de fuera, invierte, si se lleva utilidades pero genera muchos empleos como un desarrollo para toda la sociedad, causa consumo local. Si es nacional, extranjero o local, ese capital es bien recibido y trae beneficios para la sociedad. Se hace la promoción de la zona, hay buenos resultados y estoy convencido de buenos meses por venir”, acotó Sobera Biotegui.

Aunado a esto, el presidente del Ciest tiene en su agenda para el siguiente año reforzar las tareas de seguridad pública además de estar en constante cercanía con el gobierno federal, el estado y los municipios.

“Para el desarrollo es fundamental tener seguridad, agua, infraestructura y una buena coordinación entre los empresarios con las autoridades. es lo que estamos haciendo con dos mesas en vigilancia como preservar el líquido, además de buscar acuerdos con los gobiernos para atraer inversión nacional o extranjera. Debemos otorgar esas facilidades y estamos en camino de ello. La inversión llegará y mucha entre este año y el 2026, a pesar de las dificultades en el mercado”, concluyó.


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.