Lanzan catálogo digital de productos mexiquenses

Elaboran diversos productos como quesos y conservas artesanales, productos derivados de avestruz, botanas, entre otros.

El Catálogo busca apoyar a los negocios de menor tamaño.
Toluca /

El Catálogo de Productos Mexiquenses 2020 de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) ofrece información de 78 micro y pequeñas empresas, ubicadas en 33 municipios de la entidad, las cuales elaboran diversos productos como quesos y conservas artesanales, productos derivados de avestruz.

También presenta datos sobre botanas saludables, productos elaborados con cacao y café, peluches, jabones artesanales, bebidas hidratantes y energizantes, snacks saludables, champú, bouquets de flores naturales, así como teléfonos y sitios en redes sociales, donde los interesados pueden contactar a los productores a fin de realizar cualquier pedido o compra.

Está disponible en la liga https://bit.ly/2JE6iX1 e incluye un amplio portafolio de productos y artículos elaborados con la más alta calidad y cumpliendo con los requerimientos establecidos, como códigos de barras, tablas nutrimentales y marcas registradas, entre otros.

  • El Catálogo busca apoyar a los negocios de menor tamaño, impulsando su presencia a fin de lograr vinculaciones comerciales que les permitan incrementar sus puntos de venta y canales de comercialización en el mercado local, estatal y nacional.

Cabe mencionar que dicho documento existe desde 2019 pero tras la pandemia por Covid-19 se convirtió en digital para hacer más accesible al público los productos locales y difundirlo entre los representantes de la industria, cadenas comerciales, dependencias gubernamentales, asociaciones y cámaras empresariales.

Con el formato digital el Catálogo adquiere la forma de revista interactiva, donde el usuario puede desplazarse de una página a otra y conocer todas las características de los productos y artículos contenidos.

KVS

  • Alondra Ávila
  • alondra.avila@milenio.com
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Milenio Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.

LAS MÁS VISTAS