Milenio logo

Migrantes poblanos envían menos remesas en segundo trimestre de 2025

Banco de México (Banxico) dio a conocer que, en el lapso de abril, mayo y junio del año en curso, la entidad poblana registró la llegada de 857.1 millones de dólares por este concepto.

Verónica López
Puebla /

En el segundo trimestre de 2025, en medio de las redadas y el panorama complicado que enfrenta la población migrante radicada en Estados Unidos, Puebla registró una baja de 3.8 por ciento en la llegada remesas con relación a igual periodo del año pasado.

A través de su reporte trimestral, el Banco de México (Banxico) dio a conocer que, en el lapso de abril, mayo y junio del año en curso, la entidad poblana registró la llegada de 857.1 millones de dólares por este concepto.

Cinco alcaldes de Puebla, víctimas de extorsión durante 2025: SSP | Especial También puedes leer...
Cinco alcaldes de Puebla, víctimas de extorsión durante 2025: SSP | Especial
Cinco alcaldes de Puebla han sido víctimas de extorsión durante 2025: SSP

Este monto representó una baja de 34.2 millones de dólares en comparación a los 891.3 millones de dólares que ingresaron en igual trimestre de 2024.

A pesar de esta baja, Puebla se colocó en el séptimo lugar nacional en la recepción del recurso enviado por connacionales que radican en el exterior, principalmente en regiones de Estados Unidos. Solo se vio rebasada por Guanajuato que captó mil 387.2 millones de dólares (mdd), Michoacán con un ingreso de mil 328.8 mdd, Jalisco con mil 260.4 mdd, Chiapas con mil 067.4 mdd, estado de México con 933.6 mdd y Oaxaca con un acumulado de 870.8 mdd.

Paisanos mantienen envíos

Frente a la política migratoria que aplica el gobierno de Estados Unidos y la detención de connacionales, los envíos de dinero se mantienen por parte de la comunidad migrante.

De acuerdo con indicadores del Banxico, en la primera mitad de este 2025 la entidad poblana acumuló mil 645.7 millones de dólares en remesas, monto que contrasta con los mil 617.5 millones de dólares que ingresaron al estado en igual periodo del año pasado.

AAC

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.