Ponto Hair Club, empresa colombiana con más de 15 años de experiencia en productos para el cuidado del cabello, busca expandir sus mercados y México es uno de sus objetivos; para lograrlo, apuesta por la transformación digital, para hacer sus procesos más eficientes.
Marcela Villa, CEO de Ponto Hair Club, señaló que planea que los productos de la compañía lleguen a México en dos años y, en cinco, estima que pondrán el primer centro de atención a clientes con el mismo concepto que tiene en Colombia.
Ponto Hair Club en México
En el marco del evento Customer Success Experience Colombia 2023, organizado por SAP, señaló que en seis años, las ventas de la compañía crecieron trece veces; aseguró que el motivo ha sido un servicio que permite empoderar a mujeres y fortalecer su autoestima, al dar una solución al cabello, reconciliándolas con su persona.
Añadió la empresaria que ha sabido hacer frente a adversidades y ha encontrado un nicho de mercado que estaba desatendido en su país, como es el cabello crespo que, para muchas mujeres, es un problema; la empresa también ofrece soluciones para personas con cualquier tipo de cabello.
Transformación digital
Abundó en que el objetivo de la iniciativa de la empresa es apuntalar el plan de crecimiento nacional, que se dará por medio de franquicias y puntos de venta propios, con el objetivo de consolidarse como referentes de distribución, logística, servicio y atención al cliente en el segmento de las soluciones capilares con productos selectos de extractos naturales.
En simultáneo, el proyecto de transformación digital buscará dar soporte a la expansión internacional de la compañía, planeada tanto hacia el resto de Latinoamérica como, de cara a 2025, hacia Estados Unidos y otros mercados.
Para gestionar este desarrollo exponencial, Ponto Hair Club adoptó SAP S/4HANA Public Cloud. Entre los puntos clave por los que se decidieron por esta alternativa se cuentan el hecho de ser una plataforma en la nube, lo que les permite altos niveles de flexibilidad, adaptabilidad y control de costos. Por otra parte, la plataforma colabora con el seguimiento de la gestión sostenible, fundamental para una empresa caracterizada por ser eco-friendly.
EDD