El peso mexicano se depreció 0.18 por ciento frente al precio de referencia del miércoles, cotizando en 16.43 unidades por cada dólar estadunidense al cierre de mercados del jueves 11 de abril de 2024.
La divisa nacional retrocedió ante el billete verde tras divulgación de cifras económicas en Estados Unidos que apuntalaron a que la Reserva Federal (Fed) extenderá por mucho más tiempo su política monetaria restrictiva.
Peso y dólar el 11 de abril de 2024
Por la mañana, Estados Unidos anunció que los precios al productor crecieron en marzo, aunque menos de lo esperado, mientras que el número de solicitudes de subsidio por desempleo cayó la semana pasada.
- Más temprano, este 11 de abril de 2024, el peso mexicano llegó a ceder hasta 0.53 por ciento a 16.49 unidades.
Al respecto, Monex Grupo Financiero dijo en una nota de análisis:
"La divisa mexicana se vio afectada por los datos reportados en Estados Unidos que dan margen de maniobra a la Reserva Federal de mantener la tasa de interés alta por más tiempo".
En México, pesó en el ánimo de los inversionistas un reporte que mostró que la producción industrial sufrió en febrero un retroceso, apuntando a un débil desempeño de uno de los pilares de la actividad económica del país latinoamericano.
EDD