El peso mexicano se depreció 0.88 por ciento frente al precio de referencia del martes, cotizando en 16.96 unidades por cada dólar estadunidense al cierre de mercados del martes 9 de enero de 2024.
La divisa nacional retrocedió ante un fortalecimiento global del dólar y por la divulgación de cifras locales de inflación, que fortalecieron las apuestas de que el Banco de México (Banxico) recortará la tasa clave de interés en marzo.
Resultados del 9 de enero de 2024
- El peso mexicano avanzó, más temprano durante la apertura de mercados, a niveles no vistos desde finales de agosto.
Bajo este contexto, BBVA dijo en una nota de análisis que, "en términos de estrategia, esperamos que el peso se deprecie hasta unos 18.8 por dólar en el primer semestre del año, por lo que vemos valor en tomar posiciones largas en dólares en niveles actuales.
Ahora, la atención de los inversionistas está puesta en la próxima divulgación, esta semana, de un informe clave de inflación en Estados Unidos, lo que modificará el valor de las principales divisas frente al billete verde de la primera economía del mundo.
EDD