Peso mexicano retrocede 0.45% en la semana tras 3 ganancias y 2 derrotas

La moderada inflación en Estados Unidos permitiría a la Reserva Federal (Fed) recortar las tasas de interés este 2024.

La divisa nacional se apreció 0.21 por ciento debido a la moderada inflación que experimentó Estados Unidos en diciembre. | Reuters
Ciudad de México, México /

El peso mexicano se apreció 0.45 por ciento frente al precio de referencia del jueves, cotizando en 17.15 unidades por cada dólar estadunidense al cierre de mercados del viernes 26 de enero de 2024.

La divisa nacional avanzó ante un debilitamiento global de dólar debido a que la inflación en Estados Unidos subió moderadamente en diciembre de 2023, lo que ocasionaría que la Reserva Federal (Fed) recorte sus tasas de interés este 2024.

Peso y dólar el 26 de enero de 2024

  • La moneda sumó su tercera jornada de ganancias.
  • En la semana sumó un retroceso de 0.45 por ciento.

Al respecto, la firma Banco BASE dijo en un análisis:

"Desde un enfoque técnico, los indicadores de velas y oscilación sugieren que el mercado muestra una tendencia indefinida; de hecho, el peso continúa cotizando de manera estable entre el promedio móvil de 50 y 200 días de 17.14 y 17.35 pesos por dólarLo anterior sugiere que el mercado se encuentra en un punto de inflexión a la espera de más noticias relevantes".

Los precios estadunidenses subieron en diciembre, manteniendo el aumento anual de la inflación por debajo del 3 por ciento por tercer mes consecutivo; el Índice de Precios de Gastos de Consumo Personal (PCE) subió 0.2 por ciento, tras caída no revisada del 0.1 por ciento en noviembre.

EDD

  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.