El gobierno estatal inició gestiones para convencer a los gigantes tecnológicos Google, Microsoft y Amazon de instalarse en Puebla, en específico, en la Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad, antes conocida como Ciudad Modelo, reveló Celina Peña Guzmán, titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti).
La funcionaria comentó en conferencia de prensa que los líderes mundiales en tecnología han mostrado interés por arribar a la entidad, aunque su llegada al municipio de San José Chiapa, sede de la Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad, aún no es un hecho.

"Estamos tratando de generar un ecosistema con las principales empresas de base tecnológica del mundo para que puedan venirse. Aún seguimos en pláticas, hay avances con Amazon y con Google ya tenemos avances en firme que daremos a conocer una vez que podamos concretarlos”, comentó.
Destacó que la presencia en Puebla de Google, Microsoft y Amazon permitiría preparar a estudiantes y niños con conocimientos más amplios en ramas afines a la tecnología.
Peña resaltó que Google tiene buena relación con el gobierno de Puebla porque en varias ocasiones ha brindado capacitaciones a funcionarios estatales, mientras que las pláticas con Amazon están avanzadas.
En ese sentido, aseguró que hay un acuerdo con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) para la creación de la Licenciatura en Diseño de Semiconductores, a fin de crear una "súpercomputadora" en Puebla y aprovechar la instalación en la entidad del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores 'Kutsari'.
La Secihti también planteó algo similar para el nivel medio superior, mediante la intervención del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (Inaoe) y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyte).
A propósito del Inaoe, la secretaria manifestó que el Astroparque, propuesto por el gobernador Alejandro Armenta a la federación, estará colocado a un costado del Gran Telescopio Milímetrico, en el volcán Sierra Negra.
CHM