Milenio logo

El 60% de PyMEs en CdMx ha sufrido robo hormiga por parte de sus empleados

Tiendas de conveniencia, farmacias, cafeterías, fast food y pequeños comercios son los más afectados.

Alejandro Castro
Ciudad de México /

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), el robo hormiga representa una amenaza significativa para los pequeños y medianos comercios (PyMes) de la Ciudad de México, afectando al menos a 60 por ciento de estas empresas.

La empresa de videovigilancia Batech apuntó que la alta incidencia se debe a la falta de control en la gestión de inventarios así como a la facilidad con la que los empleados pueden sustraer productos y dinero en efectivo.

“Hablamos de que seis de cada diez negocios de la Ciudad de México han sido robados por sus propios colaboradores, algo muy grave y que podría disminuir gracias a la integración de softwares de videovigilancia impulsados por IA”, comentó Luciano Palla, CEO y Cofundador de Batech.

Para deducir gasolina ante el SAT, recuerda pagar con tarjeta o transferencia y solicitar tu factura electrónica | Especial
Para deducir gasolina ante el SAT, recuerda pagar con tarjeta o transferencia y solicitar tu factura electrónica | Especial


'Robo hormiga', el tercer delito más frecuente

Para sectores como tiendas de autoservicio, de acuerdo con un estudio de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Amtad), el robo interno es responsable de hasta el 70 por ciento de las pérdidas económicas en sectores como farmacias, cafeterías y restaurantes de comida rápida.

Aunque no se tienen registros oficiales para la Ciudad de México, a nivel nacional, el robo hormiga fue el tercer delito más frecuente.

Según la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE) 2024, las pérdidas anuales por este tipo de robos aumentaron 8.6 por ciento en 2023, alcanzando un promedio de 54 mil 451 pesos por negocio.

En esta misma encuesta, se destaca que, durante el mismo periodo, el 27.2 por ciento de las unidades económicas en México fueron víctimas de algún robo hormiga, lo que equivale a aproximadamente 1.3 millones de establecimientos afectados.

Ante este problema, implementar un sistema de visión por computadora puede reducir estos porcentajes; de acuerdo con algunas estimaciones, se podrían reducir los robos hormiga hasta un 30 por ciento debido a que la información del personal estaría anclada a la base de datos del sistema, protegiendo a las empresas de prácticas maliciosas.

“Actualmente, gracias a los avances tecnológicos es posible que estos negocios no tengan que invertir gran capital para poder acceder a una tecnología de mejor calidad", señaló el directivo. 
"En este caso, se pueden aprovechar las cámaras con las que ya cuentan y adaptarles estas herramientas para que finalmente les arrojen datos muy importantes que garantizarán la reducción de pérdidas tanto de efectivo como de especie”, finalizó.

KL

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.