¿Qué marcas son de Stellantis, empresa que suspendió operaciones en dos plantas de México tras aranceles de Trump?

La empresa anunció que la producción en sus plantas de México y Canadá quedaba suspendida ante la medida de Donald Trump sobre aplicación de aranceles

Estas son las marcas de vehículos que produce Stellantis, automotriz que suspendió operaciones en México | Especial
Mayte Baena
Ciudad de México /

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump anunció el pasado miércoles 2 de abril que firmaría un decreto donde se establecería la aplicación de aranceles recíprocos en todo el mundo. Aunado a esta acción, la empresa Stellantis anunció que suspendería operaciones en las platas que tiene en México y Canadá. ¿Qué marcas produce? En MILENIO te decimos.

Las acciones aplicadas por el presidente Donald Trump han dado pie a que los gobiernos de todo el mundo armen un plan a modo de proteger su economía. En el caso de México, la presidenta Claudia Sheinbaum dio un adelanto de lo que se hará a pesar de que México y Canadá han quedado excluidos momentáneamente de los aranceles recíprocos.

¿Qué dijo Stellantis?

Stellantis NV anunció el jueves el despido temporal de 900 trabajadores en cinco instalaciones de Estados Unidos tras el anuncio arancelario del presidente Donald Trump, al tiempo que pausará de forma temporal la producción en una planta de ensamblaje en México y otra en Canadá.

El fabricante de camiones dijo que las plantas estadounidenses afectadas son instalaciones de tren motriz y estampado que proporcionan piezas para las dos fábricas en México y Canadá que están paradas.

¿Cuáles son las marcas que produce Stellantis?

Para entender mejor las acciones de Stellantis, es importante resaltar que se trata de uno de los más grandes productores de vehículos en todo el mundo; incluso, a nivel internacional ocupa el quinto lugar al contar con las siguientes marcas:

  • Fiat
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Lancia
  • Maserati
  • Chrysler
  • Dodge
  • Jeep
  • Ram Trucks
  • Peugeot
  • Citroën
  • DS Automóviles
  • Opel
  • Vauxhall

¿Cuál es la planta de Stellantis en México que se verá afectada?

Al anunciar el cierre de dos plantas, es decir la de México y Canadá, se ha advertido sobre la pérdida de cientos de empleos. En el caso de nuestro país, esta planta automotriz tiene su sede en Toluca, en el Estado de México donde se fabrican vehículos de las marcas Jeep Compass y Wagoneer S EV, se ha confirmado que estará fuera de servicio durante abril.

Industria automotriz busca acciones ante aranceles

Los fabricantes de autos están tratando de averiguar cómo responder a un arancel de importación del 25% sobre los automóviles importados que entró en vigor el jueves. La tasa arancelaria básica de Estados Unidos para las importaciones de automóviles es del 2,5%.

Las firmas que importan vehículos de Canadá o México pueden deducir el valor de las piezas estadounidenses del gravamen del 25%.

En una carta enviada a los empleados el jueves por la mañana, Antonio Filosa, director de operaciones de Stellantis para América, dijo que la empresa "sigue evaluando los efectos a medio y largo plazo de estos aranceles en nuestras operaciones".

"Pero también hemos decidido tomar algunas medidas inmediatas, incluida la interrupción temporal de la producción en algunas de nuestras plantas de montaje canadienses y mexicanas".
"Estas acciones afectarán a algunos empleados de varias de nuestras plantas de estampación y trenes motrices de Estados Unidos que apoyan estas operaciones", agregó.

El presidente del sindicato United Auto Workers, Shawn Fain, afirmó que "Stellantis sigue jugando con la vida de los trabajadores (...) Estos despidos son una decisión totalmente innecesaria que está tomando la empresa".

MBL 

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.