Reabrirán calles del CH desde el 13 de julio

La liberación del paso vehicular quedó sujeta a que no se incremente la aglomeración y los comercios cumplan con los protocolos sanitarios.

Esta medida representa un primer paso para reactivar el comercio de la zona. (Andrés Lobato)
Verónica López
Puebla /

A partir del 13 de julio se retomará la circulación en calles del Centro Histórico de manera parcial, según acordaron representantes de organismos empresariales con autoridades del gobierno capitalino.

Marco Antonio Prósperi Calderón, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) dijo que, en reunión virtual que sostuvieron líderes empresariales con integrantes del ayuntamiento de Puebla se analizó la medida de liberar calles en esa zona de la capital, que lleva más de dos meses cerrada al paso vehicular.

Consideró que esta medida representa un primer paso para reactivar el comercio de la zona que se ha visto afectado por la pandemia, aunque el exhorto es que los negocios no esenciales sigan cerrados.

El gobierno capitalino restringió desde el pasado 20 de abril, el tránsito vehicular en el polígono que abarca las calles de la 3 Oriente-Poniente a la 18 Oriente-Poniente y de la calle 2 Norte-Sur a la avenida 11 Norte-Sur, para reforzar las medidas de prevención ante el coronavirus.

El líder de la Canaco dijo que el sector privado no observó que la estrategia contribuyera a disminuir los contagios, por lo que se propuso reactivar el tránsito: “Nos urge que se reanude la actividad en el Centro Histórico. Nosotros no compartimos esa tesis que ellos (Ayuntamiento) tienen sobre que el cierre ayuda a evitar las aglomeraciones, por el contrario. Les pedimos que incluso hoy mismo (miércoles) pudieran ya liberar las calles, pero ellos no quieren y la propuesta es que la próxima semana se abran algunas calles”, comentó.

Sobre el polígono de 60 manzanas cerrado al paso de automóviles se contabilizaron 3 mil 449 establecimientos comerciales, de los que 970 son negocios con actividades esenciales como farmacias, tiendas de abarrotes, distribuidores de insumos médicos, alimentos, la mayor parte son micro y pequeños negocios.

De acuerdo con la minuta de reunión, el gobierno capitalino acordó liberar el paso sobre avenida Reforma (desde la 11 Norte- Sur hasta la 3 Norte- Sur), se quitará el dispositivo de la calle 2 Oriente con 2 Norte y 4 Poniente con 11 Norte; y se analiza levantar el paso de la 9 Norte- Sur para descongestionar la ruta del transporte público.

Sin embargo, el paso vehicular quedó sujeto a que no se incremente la aglomeración y los comercios cumplan con los lineamientos establecidos por las autoridades sanitarias del país.

José Juan Ayala, presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico, comentó en entrevista que la situación es crítica para los negocios de la zona, por lo que se solicitó el paso total a partir de ayer, sin embargo, comentó que será a partir del próximo lunes cuando las calles queden liberadas.

Señaló que hasta el momento continúan cerrados 6 mil 500 de los 10 mil negocios que existen en el principal corredor comercial de la capital poblana, sin embargo, hay algunos establecimientos con actividades no esenciales que decidieron retomar labores de manera parcial, o bajo cita, ante la necesidad de obtener ingresos.


mpl / lee

LAS MÁS VISTAS