Milenio logo

¡Cuidado! Robo de identidad crece más de 80% en México, revela estudio

México supera a Brasil pacedece hasta cinco veces más fraudes por robo de identidad.

Ciudad de México /

El incremento de pagos digitales atrae a los ladrones cibernéticos, quienes utilizan el robo de identidad como uno de los métodos principales para cometer sus fechorías. Tan sólo en 2024 este delito en México alcanzó niveles alarmantes, con un incremento del 84 por ciento, respecto al año anterior, revela un informe.


EL DATO

¿Qué es el robo de identidad?

Es un fraude que se caracteriza cuando una persona se apropia de los datos personales de otra para hacer mal uso de ellos, usualmente para efectuar compras, cargos no reconocidos o incluso solicitar un crédito. Fuente: Condusef

Si bien Brasil está por encima de México en cuanto a quien lleva la batuta como la economía más grande de América Latina, en temas de fraude, México supera a Brasil pues sufre de suplantación de identidad hasta cinco veces más.

De acuerdo con el estudio "A year in fraud 2024", que elabora Unico México, el buró de fraude digital, refiere que combatir este problema resulta una prioridad para las instituciones financieras y comercios del país.

Y es que el robo de identidad se vuelve cada vez más sofisticado, y esto se observa en las cifras que arroja el informe de Unico México:

  • 63.2 por ciento crece el promedio de intentos de defraudadores para infliltrarse en las empresas.
  • 49 por ciento de aumento en la circulación de identidades falsas.

Además, 78 por ciento de los defraudadores seriales actúan en múltiples instituciones.

Sin embargo, mientras este delito y sus tácticas crece, la formas de detección para evitarl se debilitan.

Lo anterior, debido a que la detección de fraude de robo de identidad usando correo electrónico disminuyó en 13 por ciento con respecto a 2023

Asimismo, la detección de fraude por robo de identidad usando la IP, cayó del 6.9 al 3.9 por ciento.

El estudio contó con el análisis de tendencias a más de 40 empresas mexicanas y patrones delictivos observados en el último periodo.

Según el inform, una de las consecuencias que trae este delito, es que los clientes tienden a descartas las compras online al ver su dinero en peligro. 

"Un fraude con una tarjeta de crédito, buscará dejar de utilizarla debido a la mala experiencia que se le atribuye en cierta parte a la institución financiera", dice. 

Los 5 estados con mayor cantidad de casos de fraude en México:

  • Estado de México, con 13.3 %
  • CdMx, con 11.9 %
  • Jalisco, con 9.2 %
  • Veracruz, con 6.2 %
  • Guanajuato 5.8 %

MRA

  • Miriam Ramírez
  • miriam.ramirez@milenio.com
  • Hoy Editora Web de Negocios, antes reportera. Mi género periodístico preferido: la conversación hecha entrevista. UNAM de corazón, pero el latido más intenso proviene de la felicidad de mi familia.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.