Milenio logo

Simposium dará pie al rescate real del Centro Histórico de Tampico: AMPI

Sector inmobiliario

La presencia de expertos del extranjero, en el marco del evento organizado por AMPI, definirá qué edificios se recuperarán y qué vocación tendrán.

Tampico /

A partir de la llegada de especialistas en rescate de centros históricos, se debe dar pie a un verdadero plan de reactivar el primer y segundo cuadro de Tampico con una vocación muy definida. 

Roberto Palazuelos, actor y empresario.
Roberto Palazuelos, actor y empresario.

Luego de esfuerzos realizados en el pasado por autoridades y la iniciativa privada, el arribo de valuadores y desarrolladores extranjeros la próxima semana será punta de lanza para concretar este proyecto.

Dichos

expertos

que

participarán en el Simposium organizado por AMPI,

dejarán con precisión qué estructuras antiguas pueden recuperarse y bajo qué formato, ya sea habitacional o comercial, un asunto a dejar en manos de autoridades, el sector privado y propietarios, mencionó Laura Villegas, presidenta del Comité Organizador de la convención a desarrollarse en la zona sur de Tamaulipas.

¿Qué incluirá la reconversión en Tampico?

Esa reconversión, señaló, incluirá las necesidades actuales de la región, desde las facilidades para personal que trabaja en comercios, el atractivo en materia turística, aunado a la llegada de capital en nuevos establecimientos comerciales. Todo esto se planteará durante el congreso a desarrollarse del 2 al 4 de abril próximo.

No será el último esfuerzo que se haga por repoblar el centro de Tampico, porque hay mucho por hacer. Nos tenemos que juntar autoridades, iniciativa privada y propietarios de los edificios, pero sobre todo los expertos, que nos determinen qué viabilidad tiene las estructuras para rescatarse y bajo qué tipo, ya sea habitacional o comercial. A lo mejor se ha buscado vocaciones equivocadas para un edificio, eso deben decirlos los expertos”, declaró.

Entre la conformación del Fideicomiso para el Centro Histórico (Ficehtam), como planes entre el gobierno municipal con empresarios, se hicieron intentos por darle una cara diferente a propiedades edificadas desde el Siglo XIX, sin embargo, no se estableció un programa. La participación de conferencistas de España y los Estados Unidos, añadió la titular del mencionado Comité, será una guía.

“Se aprovechará para hacer una reconversión del área habitacional y para esa población que vive en otro municipio, pero su trabajo se encuentra en el centro. Se deben considerar los servicios, como a la vez acercarlo a personas en Altamira que laboran en Tampico y su traslado es muy largo”, puntualizó.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.