Milenio logo

Tampico contará en los próximos cinco años con nuevas carreteras; ampliará conectividad

Obras públicas

Red terrestre hacia la zona sur de Tamaulipas crecerá con la terminación de Mante-Tula-Ocampo y la vía a Valles, esta última, finalizando en Pachuca

Tampico /

La red carretera con destino a Tampico se ampliará durante los próximos cinco años, al integrarse dos proyectos a reforzar la conectividad hacia las regiones del Bajío y el centro de la República Mexicana, con vocaciones turísticas así como el manejo de mercancías para los puertos en este municipio y en Altamira.

La promesa viene desde el gobierno federal como el estatal, primero con el desarrollo de la vía a Ciudad Valles, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte, al confirmar el trayecto el cual no solo abarca Tamaulipas y San Luis Potosí, ya que se integra a una red que concluye en Pachuca.

Por su parte, la Secretaría de Obras Públicas estatal garantiza la conclusión en los próximos meses de la Mante-Tula-Ocampo, edificada a partir del 2022. De acuerdo con el último reporte, el avance es del 70 por ciento, aunque de acuerdo con el sector de la construcción se estima finalice en el 2026.

Hacia el mencionado puerto que ha diversificado su productividad, al fortalecerse en materia industrial como turística, aunado al manejo de mercancías por sus recintos fiscalizados, se integra la autopista Tampico-Tuxpan, entregada por la administración de Andrés Manuel López Obrador el año pasado, tras un desarrollo que duró cerca de 13 años.

El titular de la SICT Jesús Esteva detalló en la conferencia de prensa matutina en palacio nacional, parte de la agenda de dicha dependencia en cuanto a infraestructura carretera en el país hacia el 2030, donde se encuentra la conexión de Valles a Tampico, cuya inversión llega a los 6 mil 397 millones de pesos y estiman la creación de 19 mil empleos.


“Esta obra inicia en el 2026, con una intervención de 67 kilómetros. El proyecto viene desde Pachuca, desde la zona de Real del Monte y es una obra de continuidad que terminará en Tampico. Abarca los estados de Tamaulipas y San Luis Potosí, pero con esto damos continuidad a dicha red”, destacó el funcionario federal.

Referente a la Mante-Tula-Ocampo, el secretario Pedro Cepeda Anaya apuntó que trabajan con la carpeta asfáltica y el túnel, el cual ya se encuentra perforado de extremo a extremo, destacando que mide 1.8 kilómetros, siendo uno de los más largos del país.

“Han concluido ya con el concreto lanzado y continúan trabajando en el revestimiento definitivo dentro del túnel. Los trabajos de acuerdo al programa de obra, están previstos para concluir a finales de este año si las condiciones meteorológicas lo permiten”, informó el titular de Obras Públicas. El mismo cuenta con un presupuesto de 8 mil millones de pesos.

Para ambos planes, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) levantó la mano a fin de participar, al contar con empresas consideradas capaces en el área, declaró el presidente de la Delegación Pablo Haro Panduro.

“Nuestra mayor solicitud ha sido el apoyar en las labores de mantenimiento como de rehabilitación de las carreteras, es un ramo de muchos trabajo por la experiencia de muchos socios”, puntualizó.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.