Aplican vacuna contra el covid-19 a personal de 12 maquiladoras en Nuevo Laredo

Industria manufacturera

Empleados de las plantas instaladas en la ciudad fronteriza forman parte del programa creado por IP, junto a autoridades de México y EU

Empleados de maquiladoras en Nuevo Laredo son vacunados contra el covid-19.
Tampico /

Empleados de 12 plantas maquiladoras en Nuevo Laredo fueron vacunados contra el covid-19, al continuar con el programa implementado por empresarios del sector con autoridades de México y los Estados Unidos en dicha región al norte de Tamaulipas, implementado como plan piloto desde la semana pasada.

Dentro de la actividad, fueron cerca de mil 200 dosis de la farmacéutica Johnson & Johnson aplicadas en el personal de las plantas pertenecientes a la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index) del municipio, quien en colaboración con Consulado General de México en Laredo y el alcalde de la ciudad texana Pete Saenz, realizan este plan.

Para esta jornada de vacunación se inocularon a empleados de empresas como Productos Medline, Fromex, Chromalox, Smurfit Kappa, Unitrade, TKR, Agencia Aduanal Oscar Peña, Muris Salinas Consultores, Hessen Logistics, Carlos Montes de Oca, Feroly Agencia Aduanal, AFS Agencia Aduanal y personal de la Aduana de México.

Los empleados de las maquiladoras y de las empresas llegaron al puente internacional Juárez-Lincoln en autobuses con baño y aire acondicionado. Fueron vacunados a bordo de los autobuses, esperaron el tiempo que marca el protocolo de posibles reacciones a la vacuna y transcurrido éste, regresaron a México con el apoyo de la Aduana de Nuevo Laredo para hacer expedito el cruce.

“El Consulado General de México e Index Nuevo Laredo expresan su profundo agradecimiento a los funcionarios locales de CBP, quienes en todo momento brindaron facilidades y apoyo para hacer posible este proceso de vacunación”, expresó el organismo empresarial.

La logística en Nuevo Laredo fue realizada completamente por Index Nuevo Laredo. El costo logístico de la aplicación de las vacunas fue pagado por las empresas, lo cual es fiel reflejo de responsabilidad social de los empleadores de esta industria.

Hace una semana, en el puente Juárez-Lincoln se efectuó el programa piloto de vacunación contra el coronavirus, aplicadas por la organización Quick Penny Investments. Las dosis se obtuvieron por gestiones del alcalde de Laredo, Pete Saenz, a través del Departamento de Salud que encabeza Richard Chamberlain y con el apoyo del jefe de Bomberos Guillermo Heard.


LAS MÁS VISTAS