La automotriz Volkswagen de México aplicará un paro de cuatro días en el segmento 3 de su planta en Cuautlancingo, Puebla, debido a la falta de componentes para el armado del modelo Taos.
La suspensión de actividades abarcará a partir de este viernes 21 al miércoles 26 de marzo, considerando días hábiles, dio a conocer el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen de México (Sitiavw).
- Te recomendamos Trabajadores de Volkswagen exigen a su líder sindical transparentar manejo de cuotas Negocios
El paro productivo involucra a trabajadores de los dos turnos del segmento dedicado a la producción del modelo Taos, así como a sus áreas auxiliares, detalló la representación sindical a través de una circular interna.
La medida implica para los trabajadores tomar un día de vacaciones por cada dos días de paro, en tanto, se respetará el rol de turnos para todo el segmento.
La reanudación de actividades se tiene prevista para el próximo jueves 27 de marzo conforme a la disponibilidad de equipo y materiales para el ensamble del vehículo.
“Para los arranques se programará como trabajo a cierto personal (BAJO LISTADO) que se requiere en cada una de las áreas para garantizar los equipos y materiales requeridos”, indicó la organización gremial.
El Sitiavw apeló a la “comprensión” de los obreros, ya que la suspensión se da por “causas ajenas” a la institución, concluye en su comunicado.
Cabe recordar que el segmento 3 de la planta armadora de vehículos suma al menos diez sábados laborando como jornada extra para la recuperación de unidades.
El modelo Taos se posicionó como el vehículo, de los tres que se fabrican en Puebla, con el mayor volumen de manufactura de la automotriz.
Solo en febrero se ensamblaron 11 mil 120 unidades de este modelo, lo que representó un crecimiento de 8.46 por ciento respecto a igual mes de 2024.
AAC