Milenio logo
Ana María Olabuenaga Ana María Olabuenaga
Ana María Olabuenaga
  • Maestra en Comunicación con Mención Honorífica por la Universidad Iberoamericana y cuenta con estudios en Letras e Historia Política de México por el ITAM. Autora del libro “Linchamientos Digitales”. Actualmente cursa el Doctorado en la Universidad Iberoamericana con un seguimiento a su investigación de Maestría. / Escribe todos los lunes su columna Bala de terciopelo
  • La cabeza fría se calentó

    imagen firmas pluma imagen firmas pluma
    El caso Teuchitlán expone negligencia política y amplifica el horror de los desaparecidos en México.
  • Miércoles de ceniza y más ceniza

    imagen firmas pluma imagen firmas pluma
    Como en una casa de espejos, un alma de espejos se reflejará en otra, que se reflejará en otra más, haciendo la emoción y el contagio imparable. Así pasó con la terrible y famosa fotografía de los tenis encontrados en Teuchitlán, Jalisco
  • La Presidenta lo ha hecho demasiado bien

    imagen firmas pluma imagen firmas pluma
    Sheinbaum maneja relación imposible con Trump; Plan México enfrenta desafíos y logros en seguridad y economía.
  • Política del cinismo

    El que miente se esfuerza por ocultar lo que teme revelar. Reconoce la fuerza de la verdad y sabe que esconderla requiere de un meticuloso esfuerzo de su parte. Planea las palabras y los gestos, pero también la estructura y lógica de la mentira.
  • Dos 'mirreyes' en la Casa Blanca

    Trump estaría buscando construir el andamio constitucional para colgarse de él y optar por un tercer término presidencial
  • Récord en corrupción

    El ex presidente cometió varios errores, pero el mayor fue el fracaso en el combate a la corrupción.
  • El linchamiento de Emilia

    Canción de "Emilia Pérez" gana premio en EE.UU., desata polémica y odio en redes sociales por sus mensajes y controversias.
  • Una de vaqueros

    Trump en plano americano: aranceles para México y el mundo; la política como un western con consecuencias económicas y políticas.
  • La era del odio

    Zuckerberg anunció el cambio de políticas en Meta; en sus palabras: “el fin de la censura”