Milenio logo
Fernando Cuevas Fernando Cuevas
Fernando Cuevas
  • Lalo Schifrin: orquestando el jazz en la pantalla (II)

    imagen firmas pluma imagen firmas pluma
    El versátil e incansable compositor falleció el 26 de junio en Los Ángeles a los 93 años, tras dejar un amplio legado
  • Lalo Schifrin: música con imágenes (primera parte)

    imagen firmas pluma imagen firmas pluma
    Un viaje a París para estudiar en el Conservatorio lo puso en contacto con el mundo del jazz y de regreso formó una Big Band, a través de la cual conoció a Dizzy Gillespie y Quincy Jones...
  • Corazones jóvenes: palpitando por el primer amor

    imagen firmas pluma imagen firmas pluma
    El primer amor, que no necesariamente coincide con el primer noviazgo o vínculo de pareja, permanece a lo largo del tiempo como una especie de huella vital para futuras relaciones, incluyendo los aprendizajes sobre la ruptura
  • Ozzy Osbourne: el príncipe oscuro que vio la luz

    Formó parte sustantiva de la sólida cimentación del Heavy Metal; se despidió a través del show Back to Beginning en su natal Birmingham, junto con sus compas de Black Sabbath...
  • Departamento Q: desadaptación investigativa

    El Departamento Q, así denominado para distinguirlo del resto de la comisaría, debe elegir un caso; el guion consigue articular las pesquisas del equipo con la propia trama de la mujer buscada...
  • Mujeres sobre mujeres

    Libros escritos por mujeres que encuentran protagonismo y que se refieren a otras mujeres, desde la ficción y la realidad: plumas brillantes y originales en el tratamiento de sus respectivos relatos...
  • Brian Wilson: vibrando alto para sonreír con Dios

    Tras una infancia difícil al lado de un padre violento y una adolescencia enajenada, Brian Wilson canalizó su atribulada mente en composiciones luminosas, complejas y cercanas a la vez
  • Ka: el bombero del hip-hop

    Ka fusionó espiritualidad, realismo y poesía en su Hip-Hop independiente, dejando un legado lírico y ético desde Brooklyn.
  • Sing Sing: el teatro como forma de libertad

    ¿Qué sucede si el teatro se lleva a las prisiones para que los internos estudien, ensayen, inventen e interpreten a personas que viven en la ficción pero que refieren a condiciones personales?