-
¿Qué significa realmente “verde”?
Algunas fuentes de energía son llamadas «verdes». Dicho término o eslogan puede esconder ciertas realidades energéticas. Es por ello que se hace importante explorar qué significa realmente «verde». -
¿Por qué las reuniones de la COP se están volviendo cada vez más difíciles?
Las COP enfrentan desafíos crecientes; es vital retomar el espíritu de la Convención Marco para soluciones climáticas justas. -
Emisiones netas cero: la exageración frente a la verdad
Si se pregunta a un grupo de personas cuál es el significado de la expresión “emisiones netas cero”, muy probablemente se obtendrá una amplia gama de respuestas imprecisas o inciertas. -
Redefiniendo transiciones energéticas
Para algunos, nuestro futuro energético es sencillo. Se trata de un mundo donde dominan las energías renovables o como se ha venido afirmando, una “era de la electricidad” -
Todos los sectores tienen un rol en torno al reto climático
El cambio climático es un “problema perverso, con causas difusas, efectos que se distribuyen de manera desigual y que carecen de solución universal” -
La matriz energética global no es un juego de suma cero: el petróleo y la red eléctrica
La electrificación se presenta a menudo como el gran rival del petróleo. -
Minerales críticos: una evaluación realista
El aumento en la demanda de minerales críticos para energías renovables y vehículos eléctricos plantea desafíos clave de sostenibilidad y infraestructura. -
El pico en el consumo de petróleo no se encuentra en el futuro cercano
Hoy el suministro energético proveniente de energías eólica y solar se ubica sobre 4 por ciento de la energía internacional -
Realidades y transiciones energéticas
La penetración mundial de los vehículos eléctricos oscila entre 2 y 3% y no reemplazan a los hidrocarburos