México está de moda a escala mundial para la realización de eventos B2B a pesar de la incertidumbre económica y de negocios global, y de las políticas impulsadas por el presidente Donald Trump. “Nada frena esta tendencia y nosotros prevemos para 2025 que RX México aumente 16 por ciento la asistencia de empresas y personas a las expo que tiene en puerta”, destacó Luis Bellini, director general de la empresa.
En 2024 registraron más de 66 mil asistentes en 10 eventos que generaron un impacto económico cercano a 5 mil millones de dólares; se realizaron más de 13 mil citas de negocio para impulsar nuevas oportunidades comerciales y de empleo; transformó más de 95 mil metros cuadrados de espacio de exhibición para más de 2 mil marcas.
En febrero pasado cerca de 200 firmas participaron en la primera Expo Nacional Ferretera en CdMx con más de 12 mil visitantes; en Guadalajara lleva 35 años.
“México seguirá como uno de los países más importantes para nuestro crecimiento en las cuatro zonas que definimos para las reuniones: CdMx, Jalisco, Nuevo León y Cancún. Tenemos 13 años en México y desde hace cinco crecemos a doble dígito; en la expo ferretera se planeó un evento para cinco mil visitantes y llegaron más de 12 mil, y de 150 expositores previstos, cerramos con 180; en junio viene la Expo Seguridad México, después la Expo Seguridad Industrial y nos estamos centrando en la planeación estratégica para los próximos tres años.
La empresa RX tiene presencia en más de 35 países y organiza más de 400 eventos muy especializados para 50 sectores económicos que generan millones de empleos e impulsan el crecimiento económico. “Conectamos visitantes con expositores, los emprendedores ven oportunidades y se genera una derrama económica en beneficio del país. La industria de eventos B2B representa 1.4 por ciento del PIB en México, y lograremos un mayor peso”, puntualizó.
Cuarto de junto
Hoy se instalará la Comisión de la Guardia Nacional en el Senado y será presidida por la senadora del partido Verde Juanita Guerra, acompañada por los senadores Blanca Díaz y Luis Fernando Salazar como secretarios. Asistirán también agrupaciones empresariales… El próximo miércoles será el Foro Empresarial Rusia-México en el Hilton Reforma, en el que participará Aleksey Valkov, subdirector de la Fundación Roscongress y director del Foro Económico Internacional de San Petersburgo… La Coalición de Fabricantes de Chasis de Estados Unidos pidió derechos antidumping al Departamento de Comercio por importaciones de ese tipo de productos de 13 empresas mexicanas; la misma solicitud también es contra chasis procedentes de Tailandia y Vietnam. Según la denuncia, se venden en EU a un precio inferior al “valor justo” y se perjudica y amenaza a la industria local con daños importantes.