Un pueblo en duelo

Ciudad de México /

Con el corazón estrujado, el cartujo lee la entrevista de la Premio Nobel de Literatura Han Kang con el New York Times, publicada este viernes en MILENIO. Habla, entre otras cosas, de su novela Imposible decir adiós, en la cual aborda el episodio más doloroso en la historia de Corea del Sur, el asesinato de 30 mil personas por el ejército entre 1947 y 1954 en la isla de Jeju, donde ella vivió cuando tenía 26 años y conoció testimonios de aquel horror.

En esa isla —dice Han— “todo el mundo es un superviviente, un testigo y un familiar en duelo”. Es difícil no asociar estas palabras con tantos lugares en nuestro país donde el crimen, con frecuencia solapado por las autoridades, mantiene aterrorizada a la población; lugares en permanente duelo como Baja California, Chiapas, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Zacatecas, con gobiernos incapaces de contener la violencia, atenidos a los recursos y decisiones del Ejecutivo federal, donde los problemas se amontonan y agravan, en especial cuando se mantiene el heredado respaldo a personajes como el balbuceante Rubén Rocha Moya, repudiado por miles de sinaloenses, cansados de vivir entre balas, de las extorsiones, las desapariciones y los asesinatos cotidianos. Es un lastre, todos lo saben y nadie hace nada; quizá lo protegen sus fervorosas plegarias al enmudecido profeta de Palenque. Pero con el tiempo ni eso podrá salvarlo.

El asesinato en Culiacán de un hombre, sus dos hijos pequeños y un familiar de 17 años a manos de unos maleantes, colmó la paciencia de la población; el jueves 23 se organizó una marcha hacia el Palacio de Gobierno, encabezada por la madre de los niños, quería entrevistarse con el gobernador, pero este no quiso recibirla. Ahora, Sheinbaum enviará a la secretaria Rosa Icela Rodríguez para platicar con ella en esa ciudad ensangrentada, como tantas otras en México, de donde huyeron y a la cual no quisieran volver muchos de quienes han sido o serán deportados de EU. Pero lo sabemos, ante la adversidad (ajena) debemos conservar la cabeza fría.

Queridos cinco lectores, después de una pausa la próxima semana, el sábado 8 volverá esta homilía. El Señor esté con ustedes.


  • José Luis Martínez S.
  • Periodista y editor. Su libro más reciente es Herejías. Lecturas para tiempos difíciles (Madre Editorial, 2022). Publica su columna “El Santo Oficio” en Milenio todos los sábados.
Más opiniones
MÁS DEL AUTOR

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.