-
La Reserva Federal habló
La Fed hace todo lo posible para evitar una recesión en la economía de EU -
Se acabó la austeridad en el presupuesto
El gobierno federal está dispuesto a perder la disciplina fiscal, con tal de buscar beneficios en el voto electoral de 2024. -
La inflación sigue siendo una amenaza en EU
El miércoles pasado salió la inflación de agosto de la economía más grande del mundo, que es la estadunidense, y el indicador marcó un crecimiento mensual -
El peso se ha devaluado algo más del 5% en estos primeros días de septiembre
El tipo de cambio buscará regresar a niveles más cercanos a los 17 pesos que a los 18 frente al dolar, pero la moneda está en el aire. -
Septiembre siempre es complicado
Desde el primer día de septiembre, los resultados de las principales bolsas del mundo han sido negativos -
La tasa de interés de referencia en México es demasiado elevada
Un efecto colateral negativo es que el peso se haya fortalecido excesivamente frente al dólar, que se ha revaluado 15% en lo que va del año. -
Los mensajes de Jerome Powell
El viernes de la semana pasada, al finalizar el Simposio en Jackson Hole Wyoming, de los principales presidentes de los bancos centrales del mundo fue Jerome Powell,quien cerró el evento con un discurso que alborotó a los mercados. -
Altas tasas y peso fuerte, mala combinación
A México le conviene tener un tipo de cambio razonable; por ejemplo, 19.00 pesos por dólar y tasas de interés por debajo de 8%. -
Cómo se ve el futuro de las bolsas
En términos generales, el futuro de las bolsas en el mundo se ve razonablemente bien, y el motivo es que hay temas importantes que están por cambiar.