-
Subjetividad social
Cuando decimos que algo es subjetivo muchas veces queremos indicar algo que pertenece a la interioridad de un sujeto -
Cirilo de Alejandría y su enseñanza social
Durante el siglo V de la era cristiana el Imperio Romano se vio envuelto en diversas crisis, que finalmente, en el 476 culminaron con la caída de su parte occidental. -
Respeto y Subsidiaridad
Algunos piensan que subsidiar de parte del Estado a ciertas personas, categorías sociales o entidades es algo recomendable, mientras que otros piensan en cambio que esa práctica debe reprobarse de entrada. -
Apertura a la participación
La participación es un principio social según el cual los ciudadanos, ya sea individual, ya sea agrupados, son impulsados a contribuir a la vida de la comunidad en los diversos campos, incluido, naturalmente, el político. -
Democracia e ideologías
De modo general se entiende por democracia el sistema político en el cual la soberanía reside en el pueblo, que la ejerce a través de sus representantes o por algún medio establecido para casos determinados. -
Desarrollo articulado de los pueblos
El papa Benedicto XVI escribió su encíclica "Cáritas in vertate" o “caridad en la verdad” en español, recordando de modo muy especial al papa Pablo VI, que a su vez había escrito la "Populorum progressio" acerca del progreso de los pueblos y afirma -
Justicia y caridad
En el año 2009 el papa Benedicto XVI publicó su encíclica "Caritas in veritate" (La caridad en la verdad) sobre el tema del desarrollo humano integral. -
Primeros cristianos y subsidiariedad
En 1873 un arzobispo griego descubrió en Constantinopla un códice que contenía diversos escritos antiguos. Entre ellos se encontraba uno, de autor desconocido, que se habría compuesto entre los años 70 y 90 después de Cristo -
La Ética
La ética es una de las dimensiones fundamentales de la vida tanto individual como socialmente.