¿Qué esperar para hoy?

Jalisco /

Con la cautela que le impone su responsabilidad diplomática, el canciller Juan Ramón de la Fuente, subrayó tres fechas, además de la de hoy, que habrá que tener presentes: el próximo 17 de diciembre, además del 6 y el 20 de enero de 2025 (MILENIO JALISCO, 2 de noviembre). En efecto, tras conocerse el voto en las urnas el día de hoy, el próximo 17 de diciembre los llamados electores o “compromisarios” de cada estado se reunirán para votar oficialmente por presidente y vicepresidente. Además, habrá que esperar hasta la sesión conjunta del Congreso norteamericano, que tiene que desahogarse a más tardar el 6 de enero de 2025, a fin de que los votos del Colegio Electoral sean contados y se oficialice la elección de las personas que ocuparán ambos cargos a partir del 20 de enero de 2025.

La cautela diplomática no es para menos: en el mejor escenario para los mexicanos, entre quienes aún se mantiene fresca en la memoria la pésima experiencia que significó la presidencia de Donald Trump para las relaciones con México, que la vicepresidenta Kamala Harris se levante con el triunfo con un amplio margen de ventaja, la probabilidad de que un Donald Trump acepte su derrota electoral es prácticamente nula: no lo hizo hace cuatro años e, incluso, convocó a sus partidarios a marchar hacia el Capitolio el 6 de enero de 2021.

En estricto sentido, si nos atenemos a las matemáticas del sistema electoral norteamericano, lo que ambos contendientes anhelan escuchar al final de la jornada electoral de hoy es una cifra: 270 que corresponde al número de votos del Colegio Electoral que necesita la candidata o el candidato para llegar a la presidencia de los Estados Unidos. No obstante, esa cifra puede tardar en llegar hasta el día de mañana por los retrasos en el conteo de votos en algunos estados.

La otra elección a la que habrá que estar atentos es la que defina la composición de la Cámara de representantes toda vez que, eventualmente, pueden ser ellos los que sean llamados a definir la elección. Bajo este supuesto, cada estado tiene un voto por lo que para ser electo se requiere por lo menos 26 votos que equivalen a la mitad del número de estados de la Unión más uno.


  • Roberto Arias
Más opiniones
MÁS DEL AUTOR

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.