¿Señales de alarma en Red Bull?

Ciudad de México /

De pronto, la hegemonía de Red Bull no parece ya tan evidente. Se ha esfumado, en las calles de Singapur, el poderío de la escudería, a reserva de que Verstappen y Checo Pérez puedan remontar posiciones en un circuito, justamente, donde eso es muy complicado. Cuando estas líneas aparezcan publicadas habremos de saber el desenlace. La carrera tuvo lugar hoy, domingo 17, a las seis horas de la mañana, tiempo del centro en México.

La resurrección de Ferrari sería una muy buena noticia para la afición aunque el récord histórico de victorias al hilo que pudiere establecer el piloto neerlandés lo llevaría, en los hechos, a una condición de superhombre y eso, en sí mismo, es algo con un enorme impacto mediático.

Algunas personas opinan, a estas alturas todavía, que el automovilismo no es un deporte en tanto que loscompetidores tripulan un coche movido por un motor en lugar, digamos, de correr por su cuentaen una pista o de moverse raudamente en una cancha.

Pues, la condición física de un piloto de rally o de F1 tiene que estar a tope para poder resistir los rigores de una carrera. Justamente, los participantes en el Gran Premio de Singapur habrán perdido entre tres o cuatro kilogramos al completar un trayecto que se desarrolla en unas condiciones climáticas absolutamente adversas, en un ambiente de extrema humedad y asfixiante calor. Bastaba con mirar el rostro de Carlos Sainz, luego de lograr el primer lugar en la última de las tres rondas clasificatorias, para advertir las huellas de la batalla.

Curiosamente, Checo Pérez ganó en octubre del pasado año en ese mismo circuito. Esta vez, sin embargo, no logró clasificarse entre los diez primeros (tampoco Verstappen, miren ustedes, y podemos imaginar la frustración de un piloto que posee un descomunal instinto competitivo) y alcanzó solamente el lugar 13 en la parrilla de salida, por debajo de Pierre Gasly y a dos puestos del propioVerstappen.

Algo no les funcionó a los ingenieros y mecánicos de Red Bull en esta ocasión. Ambos corredores se quejaron del comportamiento del coche en el tren traseroy en lo que toca a los neumáticos el equipo no parece haber encontrado tampoco la fórmula perfecta.

No podemos anticipar todavía si el declive de la escudería austriaca ha comenzado ya ante el constante desafío de los otros equipos y también es cierto que los mismos integrantes de Red Bull anunciaban que este fin de semana iba a ser muy complicado.

Pero, tras el avasallador reinado de Mercedes en los últimos años y la posterior aparición de una escudería que impuso una parecida hegemonía en la competición, el surgimiento de otros protagonistas le aporta mucho a la F1. Y, por ahí, le quita presión a Checo, por más paradójico que pueda parecer.

  • Román Revueltas Retes
  • revueltas@mac.com
  • Violinista, director de orquesta y escribidor a sueldo. Liberal militante y fanático defensor de la soberanía del individuo. / Escribe martes, jueves y sábado su columna "Política irremediable" y los domingos su columna "Deporte al portador"
Más opiniones
MÁS DEL AUTOR

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.