INE lanza plataforma 'Conóceles' para ubicar a candidatos de elección judicial; así funciona

Se trata de un espacio creado con el objetivo de difundir los perfiles, así como su preparación profesional, de los candidatos a juzgadores de la elección judicial.

En un par de meses se llevará a cabo la próxima elección judicial (Diseño: Rafael Mejía).
México /

El primero de junio se llevarán a cabo las primeras elecciones judiciales en México, un proceso inédito en la historia del país para elegir a jueces, magistrados y ministros.

Ante esto, el Instituto Nacional Electoral (INE) sacó una plataforma para que la población pueda conocer a los candidatos a puestos populares del Poder Judicial de la Federación (PJF). AQUÍ te enseñamos a usarla.

Rumbo a la elección judicial

Se trata de la plataforma Conóceles, un espacio creado con el objetivo de difundir los perfiles, así como su preparación profesional, de los candidatos a juzgadores de la elección judicial 2024-2025.

Al interior de la página, las personas podrán conocer la información de todos los candidatos de este proceso, la cual fue proporcionada de forma obligatoria por parte de cada uno de los aspirantes.

"El INE promueve su difusión para que la ciudadanía conozca mejor a las candidaturas y tenga elementos que le permitan emitir un voto informado", señala la página.

¿Cómo se usa Conóceles?

Para realizar la búsqueda de los aspirantes a jueces, magistrados o ministros se puede hacer de dos forma, a través de un apartado de filtros personalizados o por medio de las categorías que el INE asignó según el puesto al que aspiran.

Búsqueda por filtro

En el caso de los filtros personalizados, la población puede conocer a los candidatos según el estado de la República Mexicana y el género de la persona. A esta búsqueda también puedes agregar la opción del Poder de la Unión en el que se inscribió, es decir, Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Cabe recordar que, durante el proceso de selección de los candidatos, las personas interesadas en participar en la elección judicial tuvieron que inscribirse a las convocatorias de cada Poder de la Unión.

Búsqueda por filtros de candidatos al PFJ.
"Para iniciar con la búsqueda, selecciona tu entidad. Para conocer las candidaturas por las que votarás, introduce el número de sección electoral que está en tu credencial para votar", explica el mismo portal. 

Búsqueda por cargo

En el caso de los cargos a los que se postulan los aspirantes, el INE creó una opción con los seis distintos puestos que estarán en juego el domingo primero de junio. Entre los que destacan:

  1. Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
  2. Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial.
  3. Magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
  4. Magistrados de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
  5. Magistrados de Circuito.
  6. Jueces de Distrito.
Puesto a elegir en la elección judicial.

Al dar clic en cada uno de los puestos a elegir se despliega una lista cono los nombres de los candidatos. A su izquierda aparece el Poder de la Unión que lo insaculó y a su derecha una opción para conocer su curriculum vitae.

Información adicional

La plataforma del INE, también permite conocer los registros de los candidatos según su experiencia previa dentro del Poder Judicial o el cargo al que se postulan.

Además, puedes acceder a los expedientes de elegibilidad e idoneidad de cada uno de los tres Poderes de la Unión. Cabe mencionar que el enlace al que te direcciona este apartado es distinto según sea el caso.

AQUÍ puedes acceder a la plataforma del INE

RM



  • Rafael Mejía Fernández de Lara
  • Hoy editor de noticias, algún día presentador de TV. La vida me puso en la sección de policía, pero yo decidí entre ser el periodista bueno o malo. Fan de los deportes

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.