Albañiles, policías y la oficial mayor del municipio de Tonaya, Jalisco, fueron los testimonios con los que Abraham 'N' alias Don Rodo, hermano del líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes, intentó obtener su liberación; sin embargo, fue vinculado a proceso por diversos delitos del orden federal.
Apenas la semana pasada fue detenido en compañía de Abraham 'N', Arnulfo 'N' y Felipe 'N', quienes fueron capturados en posesión de arma de fuego y dosis de metanfetamina.
La indagatoria de la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de estos sospechosos establece que Luis Enrique 'N', presuntamente apuntaba con un arma tipo Barrett, uno de los calibres más gruesos de tipo militar a elementos de la Guardia Nacional que realizaban un patrullaje por una supuesta denuncia de extorsión.
El sospechoso fue detenido en el sitio, junto con el equipo bélico. Metros más adelante fueron localizados Abraham 'N', Arnulfo 'N' y Felipe 'N', en posesión de armas, de fuego y dosis de metanfetamina.
De acuerdo con lo vertido en la audiencia, Don Rodo supuestamente exclamó: “Mi hermano es El Mencho, mejor déjenme ir porque voy a recuperar mi libertad, arréglense con él (sic)”.
Habría echado mano de servidores públicos para testificar en su favor
La defensa de Abraham N recuperó testimonios que eventualmente serían ofrecidos como datos de prueba para ayudarlo a recuperar su libertad.
Entre ellos había cuatro trabajadores que se desempeñaban como albañiles, y que, aparentemente, el día de la detención, observaron el movimiento policial desarrollado en Tonaya.
Quién también habría de testificar, sería la oficial mayor de este municipio, que aparentemente, daría fe de lo compartido por sus compañeros.
También dos policías municipales, que se habrían encontrado con el operativo de fuerzas federales, habrían referido que les pidieron que se retiraran del sitio e iban vertir esa información, al igual que el director de Seguridad Pública Municipal, quien del mismo modo, confirmaría lo dicho por sus compañeros.
Varios de estos servidores públicos estuvieron en la audiencia inicial del pasado domingo, sin embargo, en la continuación de este viernes, ninguno se presentó, es decir, únicamente se enunciaron sus participaciones como datos de prueba, pero no fueron presentadas.
Pruebas aportadas por defensa de Don Rodo fueron consideradas ilegales
Durante la audiencia también se dio a conocer que la defensa de Abraham “N” contaba con una serie de pruebas, las cuales fueron desestimadas.
Se dio cuenta que contaban con diversos peritajes en criminalística y video. No obstante, la fiscalía sugirió que la aportación de estos videos que servirían como evidencia aparentemente fueron obtenidos de manera ilegal o bien, no apegados a derecho.
Se refirió que al menos uno de estos videos fue proporcionado por el director de Seguridad Pública Municipal de Tonaya a la defensa de Don Rodo y, en consecuencia, se ignoraba si se le dio la indicación de entregar ese material; no había registro de que en realidad el elemento fuera servidor público y tampoco había certeza de su nombramiento.
Respecto a un peritaje mecánica de hechos, aparentemente no se contaba con los permisos del dueño para ingresar al inmueble en donde ocurrió la detención, por lo que también fue desestimado.
Derivado de todos los elementos presentados, fue que un juez determinó vincular a proceso a los detenidos y por razones de seguridad, considero que sí deberían de permanecer en el penal del Altiplano, ubicado el municipio de Almoloya de Juárez, en el Estado de México, ya que trasladarlos a Jalisco, como sugirió su defensa, supondría un riesgo para la seguridad de esa región.
Asimismo, abrió un plazo de investigación complementaria de tres meses a fin de que la fiscalía robustezca su teoría del caso y presente los elementos suficientes para dar una sentencia vinculatoria o no.
El abogado, Víctor Beltrán, señaló que continuarán con el tránsito judicial de este caso.
“Vamos a trabajar la siguiente instancia, vamos a trabajar en la siguiente instancia lo antes posible y por ahí les estaremos informando.
"Confiamos nuevamente en las autoridades, es una arbitrariedad lo que hicieron los elementos aprehensores… Está clarísimo, las personas que puedan ingresar como ustedes periodistas, se dieron cuenta que al momento de la defensa (...) y la fiscalía hasta le componía, entonces pues no se vale”.