Rubén Oseguera González, El Menchito, cumplirá su condena de prisión de por vida en la prisión de alta seguridad de Florence, Colorado.
Se trata de una de las instalaciones de mayor seguridad en Estados Unidos, por debajo apenas de la unidad de supermáxima seguridad, ubicada en el mismo complejo, pero un edificio diferente y donde se encuentra Joaquín El Chapo Guzmán.
- Te recomendamos 'El Menchito', entre la cadena perpetua y la piedad de una jueza de EU Policía

El Menchito fue declarado culpable en 2024; no será la primera vez que estará encarcelado
El Menchito fue declarado culpable el nueve de septiembre de 2024, también un viernes, pero es hasta ahora que la jueza Beryl A. Howell le ha impuesto una sentencia.
Esta no será su primera vez tras las rejas de una celda, pues ya estuvo preso en México, además del encarcelamiento de más de cuatro años en Estados Unidos tras ser extraditado en 2020. Sin embargo, la vida criminal del creador de un autodenominado "imperio" del fentanilo ha llegado a un punto de no retorno.
Tras el verdecito de este viernes, aún no se sabe con certeza cuál será el hogar final del príncipe narco. Sin embargo, versiones señalan que podría permanecer en el centro de Florence.
Así es la cárcel donde estará El Menchito
La unidad a donde fue trasladado El Menchito solamente alberga varones y, de acuerdo con la información más actualizada del centro, tiene un total de 828 internos.
Está ubicada en el condado de Freemont, en el estado de Colorado y cuenta en total con tres instalaciones, de mediana, alta y super máxima seguridad.
A diferencia de la unidad de supermáxima seguridad, donde está El Chapo, las instalaciones de alta seguridad son más relajadas. Tiene una cerca perimetral con guardias y elementos patrullando la zona.
Cuenta con servicios de salud, lavandería, zona para ejercicio, programas de educación y hasta una capilla religiosa. Sin embargo, las medidas siguen siendo un tanto restrictivas, pues normalmente pasan 22 horas en sus celdas.
Cabe mencionar que las visitas solo ocurren entre las 08:00 horas y las 15:00 horas, únicamente sábados y domingos.
¿En qué penales ha estado El Menchito?
El Menchito estuvo en detención preventiva, durante el juicio en su contra, en una prisión estatal en Virginia, y unos días después de su sentencia fue trasladado a la prisión federal de Filadelfia, en Pensilvania.
Un par de días antes de llegar a la unidad de alta seguridad de Florence, estuvo en el centro de transferencia en Oklahoma City, en Oklahoma.
Osiel Cárdenas Guillén, fundador y ex líder del Cártel de Golfo, cumplió parte de su condena en la prisión de alta seguridad de Florence.
Oseguera González, de 35 años de edad, ciudadano estadunidense e hijo del líder indiscutible del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue encontrado culpable de tráfico de cocaína y metanfetamina y posesión de armas de fuego e instrumentos destructivos a finales de 2024, tras un juicio que duró un par de semanas.
La Fiscalía estadunidense solicitó la prisión de por vida para el acusado para evitar que volviera a delinquir, y como castigo por haber sido El narcopríncipe del CJNG, como fue descrito por varios testigos colaboradores del gobierno del país de las barras y las estrellas.
¿Quién es el El Menchito?
Hijo de El Mencho y de Rosalinda González, a El Menchito se le ha considerado uno de los líderes más sanguinarios del CJNG antes de su detención en 2015.
Según las pruebas presentadas por la Fiscalía de los Estados Unidos en el juicio, que se desarrolló en 2017, entre los años 2012 y 2015, El Menchito supervisó la fabricación de más de tres millones de libras de metanfetamina en México.
En abril de 2015, según las pruebas de la fiscalía, "Oseguera González dirigió personalmente la distribución de más de 55 mil libras de cocaína".
Además, según un testimonio del juicio, en octubre de 2013, Oseguera González hizo planes para "hacerlo a lo grande" con pastillas de oxicodona falsificadas, justo antes de que comenzara la epidemia de fentanilo en Estados Unidos.
El Menchito permaneció detenido en México hasta su extradición a los Estados Unidos en febrero de 2020.
Rubén Oseguera, 'El Menchito' y príncipe del narco mexicano | VIDEO
ROA