Milenio logo

Extorsión baja 18% en Edomex, reporta Delfina Gómez

De enero al 10 de julio se registraron mil 474 casos de extorsión en Edomex, 331 menos que en el mismo periodo de 2024.

Estado de México /

En el primer semestre de este 2025, el delito de extorsión mantiene una tendencia a la baja, la cual se registra desde el año 2023, como ejemplo, en este 2025, la disminución es de 18 por ciento, con base en datos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), así lo informó la gobernadora, Delfina Gómez Álvarez.

Al encabezar los trabajos de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, la mandataria mexiquense revisó los avances que se registran en el combate de este delito.


En este marco, la Fiscalía mexiquense puntualizó que de enero al corte del 10 de julio de este año se contabilizaron mil 474 casos de extorsión en la entidad, frente a los mil 805 registrados en el mismo lapso del año pasado.

La baja consolida una tendencia sostenida desde los últimos meses del año 2023, esto gracias a la coordinación y trabajos de inteligencia e investigación en los que intervienen los tres órdenes de gobierno.


Este delito registra dos meses consecutivos a la baja: en junio ya había disminuido 17.7 por ciento.

Al afirmar que en la entidad “sumamos esfuerzos para combatir los delitos que dañan a las y los mexiquenses”, convocó a quienes integran esta mesa a continuar con los trabajos en materia de seguridad, a favor de las familias de la entidad.

Otros datos

Los datos compartidos por la Fiscalía mexiquense también concuerdan con los presentados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública e indican que en 2024, el territorio estatal registró una disminución de 14.24 por ciento en este ilícito, en comparación con 2023, por lo que durante la gestión de la gobernadora Delfina Gómez, este delito registra una tendencia a la baja.

¿Cómo denunciar la extorsión?

Para continuar con estos resultados, en el Estado de México, el delito de extorsión puede ser denunciado en los teléfonos 911 y 800 7028 770, así como el número 089 dentro de la Estrategia Nacional contra este delito.

En la sesión 453 de este mecanismo de seguridad participaron Cristóbal Castañeda Camarillo, secretario de Seguridad estatal y José Luis Cervantes Martínez, fiscal general del Estado; así como mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia.

kr

Te recomendamos...
"Por unas joyas": Detienen a joven por presuntamente asesinar a su tía en Edomex

  • Monserrat Mata
  • monserrat.mata@milenio.com
  • Reportera en MILENIO Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.