Aseguran y destruyen 10 hectáreas de mariguana en la región Altos Norte de Jalisco

Los plantíos tenían alrededor de 700 plantas, presuntamente de la hierba y se encontraba en los límites de Cañadas de Obregón, Jalostotitlán y Teocaltiche

Alrededor de 100 elementos de seguridad llevaron a cabo la destrucción de los plantíos (Foto: Cortesía)
Milenio Policía
Guadalajara /

Oficiales de la Secretaría de Seguridad del Estado de Jalisco, que se encuentran adscritos a las Fuerza Interinstitucional Regional (FIR), llevaron a cabo la localización y aseguramiento de 10 hectáreas, con alrededor de 700 mil plantas, las cuáles fueron destruidas, de aparente marihuana en la Región Altos Norte.

Durante el recorrido de vigilancia por aire y tierra, los uniformados realizaron el avistamiento de seis plantíos con sistema de riego por goteo, los cuales se distribuían en 10 hectáreas, en los límites de los municipios de Cañadas de Obregón, Jalostotitlán y Teocaltiche.

¿Cuánto tiempo llevaban viviendo los plantíos?

Los plantíos, ubicados a un costado del Río Jalostotitlán, tendrían por lo menos 4 meses de desarrollo, cuyas especies tenían poco más de un metro de altura.

También se detectaron y desmantelaron campamentos improvisados, desde donde presuntamente se cuidaban y vigilaban a las plantas.

Ante esto, los elementos solicitaron mando y conducción al Ministerio Público, quien ordenó fueran destruidas junto con el sistema de riego por goteo.

En el operativo participaron cerca de100 elementos estatales, adjuntos a la FIR para destruir los plantíos.

¿Cómo presentar una denuncia en la Fiscalía?

Al ser por escrito, la denuncia debe contener datos generales y la narración de los hechos de los que fue víctima. De este documento se sacarán tres copias, que serán cotejadas por el Ministerio Público en turno y luego pasará a la oficialía de partes donde quien denuncia recibirá acuse de recibo

Por comparecencia, la persona rendirá su declaración oral, le preguntarán sus datos y tendrá que narrar los hechos en los que fue víctima, deberá entregar 3 copias de "los documentos para acreditar la propiedad, su personalidad, monto del ilícito, asimismo deberá exhibir copias de su identificación oficial”.

El domicilio para acudir es la Fiscalía del Estado de Jalisco en calle 14 #2550, entre 3 y la 5, zona Industrial de Guadalajara.

¿Cómo realizar una denuncia ambiental?

  • Llamando a la Lada sin costo: 01800 PROFEPA (01 800 776 33 72)
  • También puedes escribir a denuncias@profepa.gob.mx proporcionando los siguientes datos:
  1. Tu nombre, domicilio, número telefónico (si cuentas con él).
  2. Señalar la problemática a denunciar.
  3. Señalar con la mayor precisión posible los datos que permitan localizar al presunto infractor (es) o la fuente contaminante, incluso fotografías o documentos.
  4. Puedes solicitar que se guarde el secreto de tu identidad.
  5. También puedes solicitar que se te notifique a tu cuenta de correo electrónico.
  • La denuncia también la puedes realizar directamente en los módulos de atención ciudadana ubicados en cada estado

OV



LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.