Milenio logo

¿Qué secreto le confesó 'El Menchito' a 'El X-20' antes de morir? Esto no se llevó a la tumba el ex líder del Cártel del Golfo

El capo cobró relevancia tras ser testigo colaborador de Estados Unidos para el juicio en contra de Rubén Oseguera González, 'El Menchito'.

México /

Mario Ramírez Treviño, mejor conocido como El Pelón o El X-20, ex líder del Cártel del Golfo, falleció el jueves 13 de marzo en una prisión federal de Estados Unidos donde estaba cumpliendo una sentencia por tráfico de drogas. 

El año pasado, el capo cobró relevancia tras ser testigo colaborador de Estados Unidos para el juicio en contra de Rubén Oseguera González, El Menchito, en el que confesó algo que el propio hijo de Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) le dijo cuando compartieron celda. 

Aquí te decimos cuál es el secreto que Mario Ramírez Treviño no se llevó a la tumba. 

Mario Ramírez Treviño: de líder del Cártel del Golfo a testigo colaborador de EU | Milenio
Mario Ramírez Treviño: de líder del Cártel del Golfo a testigo colaborador de EU | Milenio

¿Qué le dijo El Menchito a El Pelón

El X-20 aseguró que conoció a El Menchito en el penal federal de máxima seguridad del Altiplano y no en el campo de batalla como se podría pensar. 

Durante su estancia en la cárcel, los capos estuvieron recluidos en la Unidad de Tratamientos Especiales del penal; sólo que El Pelón estaba en la celda 5 y El Menchito en la 3. 

En esa misma unidad también estaban otros narcotraficantes como Servando Gómez, La Tuta, ex líder de los Caballeros Templarios y Omar Treviño Morales, El Z-42, ex líder de Los Zetas.

Durante el juicio en contra del hijo del líder del CJNG, el testigo colaborador dijo que El Menchito le confesó que dio la orden de derribar el helicóptero de las Fuerzas Armadas con un lanzacohetes, en mayo de 2015, en Villa Purificación, Jalisco. 

El Pelón escuchó a El Menchito tararear un corrido que el hijo de El Mencho le dijo le hicieron en honor al helicopterazo del 2015.

“Grabaron un corrido del helicóptero, ahí estaba yo”, le habría dicho El Menchito al ex líder del Cártel del Golfo.

AQUÍ puedes ver el análisis del corrido.

¿Qué otras cosas reveló El Pelón sobre El Menchito

El testigo también dijo que El Z-42 le pidió un favor a El Menchito mientras estuvieron presos o, al menos, que lo ayudara con algo con su padre: 

“Rubencito, te manda un mensaje mi hermano El Z-40 (Miguel Ángel Treviño Morales). Que le digas a tu papá que le compra una tonelada de cocaína en el Puerto de Veracruz en 15 millones de dólares”, detalló El X-20, quien aseguró que El Menchito comprometió en decirle a su padre. 

El Pelón también comentó que El Menchito le pidió ayuda para adquirir una ametralladora ligera M60 y un rifle calibre .50, aunquesegún el testigo— no pudo ayudarle, pero otro reo lo hizo.

Cabe mencionar que en aquella ocasión cuando el hijo de El Mencho y El X-20 coincidieron en prisión, Rubén Oseguera González había sido detenido en 2014 por portación de arma de fuego, narcotráfico y lavado de dinero, pero fue liberado a inicios de 2015.

Sin embargo, El Menchito fue reaprehendido el 23 de junio de 2015 en un operativo de seguridad en Jalisco, pero liberado días después y nuevamente reaprehendido, esta vez acusado de desaparición de personas. 

El Pelón detalló que:  “Llegó tranquilo en 2014 (...) (pero en 2015) ya era un poco más violento, un poco más altanero el muchacho (…) Según él, ya era el segundo, según le había dicho su papá”. 

¿Cómo fue el helicopterazo de 2015? 

Desde el 30 de abril del 2015, las autoridades preparaban un operativo secreto para detener al líder y fundador del CJNG, sin que los mismos tripulantes de las aeronaves supieran sobre el objetivo.

Un día después, cuatro helicópteros de las fuerzas armadas despegaron de Colima con dirección a Villa Purificación, Jalisco, donde se había identificado uno de los refugios más importantes de la organización liderada por Nemesio Oseguera Cervantes.

Sin embargo, miembros del CJNG derribaron con un cohete uno de los helicópteros del Ejército mexicano para evitar el arresto del número uno y el número dos del cártel, es decir, a El Mencho y El Menchito.

Los peritos de la entonces Procuraduría General de la República (PGR) no llegaron al lugar de los hechos, sino hasta el 2 de mayo; aun así encontraron armas, balas percutidas, vehículos y nueve cuerpos, además de una masa deforme de acero y restos humanos, resultante de la caída del helicóptero.

RM

  • Rafael Mejía Fernández de Lara
  • Hoy editor de noticias, algún día presentador de TV. La vida me puso en la sección de policía, pero yo decidí entre ser el periodista bueno o malo. Fan de los deportes

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.