Milenio logo
  • Llamadas cruzadas: delincuentes de Ecatepec extorsionan a menores haciéndoles creer que sus padres fueron secuestrados

Llamadas cruzadas: delincuentes de Ecatepec extorsionan a menores haciéndoles creer que sus padres fueron secuestrados

Edmundo Francisco Esquivel Fuentes, director de Prevención del Delito, indicó que esta forma de extorsión es compleja ya que al inhibir la señal, los padres y los hijos toman el supuesto secuestro como verosímil.

Editorial Milenio
Estado de México /

Las llamadas cruzadas son una nueva forma de extorsión en la que delincuentes enganchan a menores de edad y les hacen creer que sus familias están en peligro, mientras que, de manera paralela, hacen lo mismo con sus padres, lo corta la comunicación y simula un hecho real. 

En el municipio de Ecatepec, Estado de México, ya detectaron 18 casos en los que incluso las víctimas han hecho pagos. Sin embargo, el gobierno local impulsa una intensa campaña a fin de evitar que caigan más personas. 

MILENIO tuvo acceso a una de estas llamadas en la que un masculino aseguraba que tenía a un menor en su posesión y exigía a sus padres una suma económica para regresárselos.

—Padre: Que hable el niño.

—Delincuente: Aquí te está escuchando. Lo quieres escuchar, dame mi dinero. ¿Ya tienes mi dinero?

—Padre: A ver mándame una foto de él y ahorita te deposito los 5 (mil pesos).

—Delincuente: ¿Ya tienes mi dinero?

—Padre: Por favor mándame una foto y te mando foto del dinero.

—Delincuente: Tú madre; quiero mis 50 mil pesos, ahí dile a tu perr* que se apure.

Las autoridades lograron identificar al menor y evitar que cayeran en la trampa; sin embargo, este caso forman parte de los 18 en los que estos infractores logran bloquear la comunicación entre hijos y padres y hacen creer que son víctimas de hechos delictivos reales. 

Nueva forma de extorsión

A decir de Edmundo Francisco Esquivel Fuentes, director de Prevención del Delito de Ecatepec, estas llamadas cruzadas forman parte de una nueva forma de extorsión en la que el infractor tiene métodos más sofisticados que ponen en riesgo a las víctimas, especialmente a los menores de edad, ya que les dan órdenes y logran que los mismos salgan de sus domicilios, entreguen dinero o pertenencias.

“Son estas que han expuesto a menores de edad a circunstancias que ponen en riesgo, pues sacan de su contexto familiar o del contexto de sus casas, poniéndolos bajo esquemas de tener algún familiar secuestrado o tener algún familiar en una circunstancia de emergencias, donde es imperioso que salgan para ir a ayudar y entonces menores de edad entre 6 a 15 años, que son los casos que hemos tenido identificados, están creyendo que pueden ayudarles a rescatar”, indicó.

Este tipo de modalidad es compleja, ya que incluso ha rescatado a jóvenes en los baños de estaciones de servicio en donde los delincuentes les dieron la indicación de permanecer para regresar a sus familiares, mientras que sus padres, de manera paralela, también reciben una llamada en la que son advertidos sobre el secuestro de alguno de los menores, hecho que toman como verosímil al no encontrarlos en sus domicilios y con la imposibilidad de tener contacto porque la línea está ocupada.

“Hoy podemos hablar de han sido ya poco más de 18 casos los que tenemos documentados donde pudiéramos eh hablar de que hemos logrado reintegrar a los menores a los contextos familiares en algunos de los casos después de haber hecho algunas depósitos, porque finalmente, los padres en el desconocimiento de la información y con la presión han ido a depositar, depositar en tiendas de conveniencia en la tienda de la esquina donde pueden hacer”, dijo.

Las negociaciones van con cantidades en las que piden rescates de que van de los 200 mil a 300 mil pesos, pero conforme avance el diálogo bajan hasta 50 mil pesos. Hay casos en los que las víctimas han entregado 10 mil pesos.

“El caso que más documentado lo que tenemos que han cedido a pagar, digamos para para la obtención de la información de dónde está, tenemos identificado que ha sido hasta 10 mil pesos”, informó.

Edmundo Francisco Esquivel Fuentes, director de Prevención del Delito de Ecatepec. Foto: (Mario C. Rodríguez)

Las cárceles, los 'call center' de la extorsión

La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) es la encargada del manejo de los centros penitenciarios de la entidad mexiquense y ha realizado operativos para retirar tecnología que no debería de estar en manos de las personas privadas de la libertad.

El gobierno local de Ecatepec detectó que varias de estas llamadas fueron localizadas en las inmediaciones de los centros penitenciarios, aunque no se descarta que algunas puedan venir del interior.

“Hemos identificado que a partir de toda esta infraestructura tecnológica que utilizamos para identificar el origen de las llamadas varias, si no es que en su mayoría tienen un origen periférico a los centros penitenciarios, entonces creemos que pudieran estar vinculadas con algunas personas alrededor de estos lugares”, mencionó.

En este sentido, no hay información hasta este momento de que se trate de una banda o un gripo definido, sino que podrían ser sujetos que podrían trabajar de manera independiente.

Autoridades no descartan que las llamadas vengan del interior de los penales.

Activan protocolo especial para llamadas cruzadas

Este fenómeno delictivo es tomado en serio por las autoridades y todos los casos son catalogados como reales. En este sentido, echan mano de la Red Violeta, unidad al interior de la Policía de Ecatepec que tiene como propósito identificar riesgos las 24 horas del día.

El protocolo que se activa es el mismo para una persona no localizada o desaparecida. “Sin letargos administrativos, sin oficios, es inmediatamente salir para auxiliar la contención familiar, porque muchos de ellos están en una situación de crisis emocional, intervención por parte del equipo multidisciplinario, los psicólogos, policías uniformados que apoyan en este ejercicio”.

Para ello existe una vinculación interinstitucional con la Fiscalía Especializada, la Policía Cibernética, las Fiscalías Antisecuestros y Antiextorsion para tratar de rastrear el origen de la llamada porque su objetivo es dar con los criminales.

Las operadoras reciben el reporte, retoman los datos y luego identifican el riesgo. De ser necesario envían a los elementos de Seguridad Pública Municipal y a la par se les brinda apoyo psicológico durante el evento. 

Red Violeta apoya a víctimas de llamadas cruzadas. Foto: (Mario C. Rodríguez)

Esta situación ha preocupado a las autoridades del municipio más poblado del país y es que intentan que las cifras por llamadas cruzadas no incremente en lo sucesivo. Faustino de la Cruz Pérez, Secretario del Ayuntamiento, anunció que han pedido a la población a poner énfasis al interior de las familias.

“Queremos decirle a la ciudadanía que a padres de familia, que resguarden, que orienten a sus hijos, que no contesten números desconocidos, que estén en constante supervisión de los tutores o de gente mayor, que si los dejan en casa, encarguen a algún vecino y desde luego cuando esté el ya ahora que regresen a clases, bueno también en el tránsito a la escuela o dentro de la escuela, pues también se pueda inhibir este tipo de acciones”, exhortó.

Recordó que han trabajado a través de redes vecinales y que desarrollan jornadas de seguridad con niños, así como una serie de actividades y talleres para inhibir estas prácticas delictivas, en especial porque se configuran diversos supuestos legales en torno a los afectados.

“En esta nueva modalidad hay un acto que podría decirse que se retiene al chico y ya configurarse con una especie de secuestro exprés, entonces pues la única manera de poder este abatir este tema es con la participación de los padres en el cuidado, la atención, el seguimiento, el resguardo y nosotros, obviamente, con la comunicación que haga la ciudadanía hacia nuestro centro de mando hacia nuestros C4 o al C7”, declaró.

PNMO

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.