Milenio logo

Policías detenidos trabajaban desde hace diez años en la SSC Puebla: Pallares

El secretario Félix Pallares, señaló que los señalados están bajo investigación por encubrir a grupos criminales, entorpecer investigaciones e incluso el asesinato de dos compañeros.

Nancy Camacho
Puebla /

Los ex policías detenidos en el Operativo Cofradía ya llevaban en la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Puebla trabajando desde hace diez años, informó el titular de la dependencia, Félix Pallares.

Lo anterior después de que el pasado 31 de julio cuatro ex agentes de la Policía Municipal fueron detenidos durante la operación Cofradía. Los señalados están bajo investigación por encubrir a grupos criminales, entorpecer investigaciones e incluso por el asesinato de sus ex compañeros y ataque armados contra los mismos en la colonia Del Valle.

Esposado. Te recomendamos...
Esposado.
Vinculan a proceso a cuatro presuntos integrantes de 'La Barredora' en Puebla: SSP

En rueda de prensa, el encargado de la seguridad en la ciudad, expuso que las detenciones se hicieron en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la SSPC y el Centro Nacional de Inteligencia, en coordinación con la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE).

"Estas órdenes de aprehensión que se complementaron, tenemos información de los elementos que uno ingresó en 2012 otro en 2013,  2016 y otro en 2024 y como sabrán este ya es un tema y una investigación que se está llevando a nivel Federal", expuso.

Es de mencionar que los ahora detenidos identificados como Diego 'N', Lucero 'N', José Manuel 'N' e Ismael 'N', eran miembros de la corporación policiaca.

Estos presidentes municipales gobernaban

Durante el periodo comprendido del 2011 al 2014 estaba como presidente municipal el panista Eduardo Rivera Pérez; después volvió a gobernar del 2021 al 2024, pero en el último año llegó Adán Domínguez como alcalde interino.

Mientras que del 2014 al 2016, estaba el panista José Antonio Gali Fayad, quién después fue sustituido por Luis Banck.


CHM

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.