Milenio logo

Vinculan a proceso a nueve presuntos huachicoleros detenidos en Guanajuato

Los sospechosos fueron detenidos en Salamanca, Guanajuato, durante dos cateos realizados por la Fiscalía General de la República.

Guanajuato /

Un juez federal vinculó a proceso a nueve personas por su presunta responsabilidad en los delitos de posesión ilegal de petrolíferos, así como de arma de fuego y cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

Las personas que ahora enfrentan proceso, fueron detenidas en Salamanca, Guanajuato, durante dos cateos realizados por la Fiscalía General de la República (FGR) con el apoyo de elementos de la Secretaría de Marina (Marina) y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Fuerzas federas aseguraron un vehículo que contenía hidrocarburo. | Especial Te recomendamos leer...
Fuerzas federas aseguraron un vehículo que contenía hidrocarburo. | Especial
Operación Frontera Norte: Aseguran casi un millón 900 mil litros de huachicol en dos entidades

¿Cómo los detuvieron?

En el primero de los operativos, las Fuerzas Federales localizaron a Carlos Daniel Gutiérrez Martínez y a Eduardo Luna Vargas, a quienes se les aseguró tres motocicletas, cuatro libretas, siete teléfonos celulares, un tractor y ocho autotanques. En la segunda diligencia se detuvo a:

  • Jordan López González.
  • Martín Mendoza Robles.
  • Luis Antonio Donato Macias.
  • Artemio Ramírez Márquez.
  • Julio Alejandro Saavedra Hernández.
  • Luis Adrián Méndez Serrano.
  • Juan Manuel Berton Saldaña.

En el lugar también se aseguró un arma de fuego corta, cintillos, una memoria USB, siete teléfonos celulares, documentación diversa, tres camionetas, dos vehículos tipo sedán, dos motocicletas, nueve tractocamiones, 21 semirremolques y dos dollies.

Además de un chasis de tractocamión, dos camiones tipo Torton, una camioneta de 3.5 toneladas y 30 cartuchos.

Hallan hidrocarburo ilegal

Es de mencionar que en los dos predios cateados, el agente del Ministerio Público Federal dio cuenta que había hidrocarburos.

Ante esta situación, el juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en Guanajuato decretó la vinculación de los primeros dos detenidos, por su probable responsabilidad en el delito de posesión ilegal de petrolíferos.

Mientras que al resto también se les vinculó por el mismo delito, además por la supuesta posesión de arma de fuego y posesión de cartuchos de uso exclusivo.

A todos ellos se les impuso prisión preventiva oficiosa y se fijó un plazo de un mes para la investigación complementaria a los primeros dos, y 15 días para el resto.

Orígenes del huachcicol 

Tras su aparición en México, la palabra huachicol ha transitado de relacionarse en un inicio con el alcohol adulterado  hasta la actualidad con el robo de combustible, una actividad sancionada por la ley.

El profesor investigador de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) adscrito al Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades en el área académica de sociología y demografía, Sócrates López Pérez, señaló que el término tiene su origen en los años 50.

Explicó que en ese tiempo en la Ciudad de México los destiladores abastecían alcohol, tequila o aguardiente a compradores o intermediarios y éstos a su vez para tener una mayor ganancia lo rebajaban con agua, así surgió la palabra huachicol, era el alcohol adulterado.

Sin embargo, a partir del año 2000 cuando comenzó a relacionarse al huachicol con el robo de combustible a los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex).

RM


  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.