Entidad, lugar 5 en llamadas al 911 improcedentes

Sólo el 16.1 por ciento de las llamadas fueron procedentes, es decir si eran verdaderas.

Llamadas de emergencia al 911. (Andrés Lobato)
Elvia García
Puebla /

Puebla se colocó en el lugar cinco a nivel nacional con el mayor número de llamadas improcedentes al 911, al registrar un millón 836 mil 416 casos de enero a septiembre, de las cuales las llamadas de broma de menores de edad representaron el mayor porcentaje, seguido de las señales mudas.

De acuerdo con el reporte “Estadística Nacional del Número de Atención de llamadas de Emergencia 911”, la entidad poblana registró de enero al mes de septiembre 2 millones 187 mil 657 llamadas al número de emergencias, para ocupar a nivel nacional la posición nueve.

Sin embargo, solo el 16.1 por ciento de las llamadas fueron procedentes, es decir, eran verdaderas. Cabe destacar que, respecto al mismo periodo de 2019, la variación absoluta de llamadas procedentes de emergencia en Puebla fue de 5.2 por ciento.

El reporte señala que las llamadas procedentes en Puebla en los primeros nueve meses fueron: el 66 por ciento por temas de seguridad, 11 por ciento por servicios médicos, 3 por ciento por Protección Civil, 6 por ciento para solicitar asistencia y 13 por ciento por otros servicios.

Respecto a llamadas improcedentes, la entidad reportó un millón 836 mil 416 llamadas, de las cuales más fueron llamadas mudas, seguido de llamadas de broma por niños, y en tercera posición llamadas de no emergencia.

Para el cuarto lugar, llamadas de adultos de broma, así como llamadas incompletas, y transferencia de llamadas. Por último, en la variación de llamadas de emergencias improcedentes, Puebla contó en 2019 respecto al 2020 fue de 19.5 por ciento.

Cabe mencionar que, a nivel nacional, los tipos de incidentes reportados en seguridad son: persona agresiva, persona sospechosa, y violencia familiar. Para llamadas de asistencia son: ruido excesivo, apoyo a la ciudadanía y solicitud de rondín.

AFM

LAS MÁS VISTAS