Milenio logo

Puebla lidera robo a transporte de carga durante 2024

El informe detalla que el 45 por ciento de la incidencia delictiva que registró la empresa se dio entre Puebla y el Estado de México.

Daniel Hernández
Puebla /

Puebla ocupó el primer lugar en la incidencia delictiva nacional por el robo en carreteas durante el 2024 con el 23 por ciento del total los incidentes registrados en el Informe Anual sobre el Robo de Cargas en México, elaborado por la empresa de gestión de riesgos en tránsito, Overhaul.

El informe detalla que el 45 por ciento de la incidencia delictiva que registró la empresa se dio entre Puebla y el Estado de México con el 23 y el 22 por ciento respectivamente; sin embargo, en la entidad vecina tuvieron una reducción del cinco por ciento y para nuestro estado aumentó dos puntos porcentuales.

Puebla cambia el modelo de movilidad para dar prioridad a peatones | Melanie Torres
Puebla cambia el modelo de movilidad para dar prioridad a peatones | Melanie Torres

La empresa detectó que la mayoría de los robos se comenten de lunes a viernes en las horas pico, de las seis de la tarde a la medianoche y de las seis de la mañana al mediodía

Además de que el 71 por cierto de los asaltos cometidos fueron de unidades en movimiento contra el 28 por ciento mientras el auto transporte estaba estacionado lo que implica mayor grado de sofisticamiento.

“Con una mayor preferencia por atacar vehículos en movimiento. Las tácticas utilizadas incluyen vehículos señuelo, bloqueos en carretera y asaltos armados, lo que refuerza la importancia de contar con monitoreo en tiempo real, planificación de rutas y protocolos de respuesta rápida para contrarrestar los intentos de robo”.

La estadística señala que junto a Puebla y Estado de México la incidencia delictiva se concentra en otros ocho estados, pero porcentajes menores: Jalisco (8%), Hidalgo (7%), Guanajuato (7%), San Luis Potosí (5%), Querétaro (4%), Michoacán (4%), Tlaxcala (4%) y Veracruz (3%).

AAC

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.