Rosalinda González Valencia, esposa de Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), será puesta en libertad por orden de una jueza federal.
Esto porque la mujer ya había cumplido con la mitad de la condena de cinco años de prisión que se le impuso por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Ahora podrá vivir en libertad, y solo deberá acudir a firmar periódicamente en el Centro Federal de Reinserción Social Número 16, CPS Femenil, en Morelos donde estuvo retenida.
La defensa de la acusada informó a MILENIO que apelará la sentencia, para que se limpie su imagen puesto que defienden la inocencia de su clienta.
¿Quién es la esposa de El Mencho?
Está casada con un hombre por el que la entonces Procuraduría General de la República (PGR) ofreció una recompensa de 2 millones de pesos, y quien ha disparado los niveles de violencia en el país, incendiado Jalisco y que es uno de los enemigos más buscados de Estados Unidos.
Rosalinda González Valencia fue detenida por segunda vez en 2021, por elementos del Ejército y de la Fiscalía General de la República en Zapopan, Jalisco.
La mujer fue capturada derivado de una orden de aprehensión por diversos delitos y según los indicios, se le relacionaba con la operación financiera ilícita de un grupo de la delincuencia organizada.
Sin embargo, ella ya había sido detenida en 2018 en una lujosa zona residencial de Zapopan, pero fue liberada por el delito de delincuencia organizada y sólo se le vinculó a proceso por el supuesto delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, el cual no amerita prisión preventiva oficiosa.
En su momento, González Valencia fue acusada de administrar recursos económicos y legales del Cártel Jalisco Nueva Generación y contaba con una orden de aprehensión por los delitos de delincuencia organizada con la finalidad de cometer el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, informó el entonces secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida.
Fue recluida en el Centro Federal de Readaptación Social No. 16 “CPS Femenil Morelos” en Coatlán del Río, Morelos, mientras se resolvía su situación jurídica y obtuvo una suspensión para no permanecer incomunicada. Sin embargo, cuando compareció ante un juez de control tuvo que ser liberada por falta de elementos.
Su hermano Abigael González Valencia, líder de Los Cuinis, es identificado por las autoridades como el segundo al frente del CJNG y operador financiero, mismo que fue capturado el 28 de marzo de 2015 en Puerto Vallarta.
No obstante, El Cuini, quien enfrenta un proceso de extradición ahora es testigo colaborador de la Fiscalía General de la República en el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos.
Tras la detención de Abigael, el gobierno federal puso bajo la mira a los hermanos de éste, todos ellos supuestamente integrantes del grupo de Los Cuinis y en la lista figuraban Elvis, Édgar, Mauricio, Arnulfo, Ulises, Gerardo, José y Luis Ángel González Valencia. Además de Ivette, María Elena, Érika, Berenice, Noemí, Marisa, Abigaíl y Rosalinda González Valencia, así como Estela Valencia Farías, todos ellos supuestamente liderados por José María González Valencia, El Chema.
Otro que fue detenido es José, de 42 años. En diciembre de 2017, la policía de Brasil lo detuvo en un lujoso complejo turístico de la ciudad de Fortaleza, con base en una orden de arresto expedida por el Supremo Tribunal Federal (STF), ante una petición de extradición hecha por Estados Unidos, en donde se le acusó de narcotráfico.
IR