La cuesta de enero y la inseguridad son factores que han impactado al sector restaurantero en el arranque de año, que registra una baja en ventas hasta de 10 por ciento, destacó Felipe Mendoza Torres, director de la Asociación Poblana de Restaurantes y Prestadores de Servicios (Aprepsac).
En entrevista, destacó que el flujo de comensales al inicio de enero fue bajo en comparación con el arranque en años anteriores cuando los establecimientos tenían ocupaciones de 60 a 90 por ciento.
Reconoció que hechos delictivos contra el sector restaurantero que se registraron a finales de 2019 y en el transcurso de este año impactaron en la percepción de los comensales. “Esperamos que la autoridad haga algo para que esta percepción disminuya y más que la percepción, la delincuencia disminuya”.
El empresario agregó que la cuesta de enero es otro factor que impacta al sector debido a que los consumidores tienen otros gastos y optan por disminuir sus visitas a restaurantes.
“Estamos en ventas bajas, a ver cómo pinta el segundo mes del año, cada vez hay más competencia, hay una competencia muy fuerte, Puebla ha crecido mucho, la zona conurbada, el comensal tiene más opciones”.
Confió en que la actividad repunte en el segundo mes de este año con la celebración del 14 de febrero San Valentín, que coincide con fin de semana.
“Estamos en la plena cuesta de enero ahorita nos disminuye la venta por varias situaciones, esta situación de inseguridad, ahorita esperamos febrero para que empiece a despuntar la economía”, señaló.
MPL