-
Por aire y tierra, fuerzas armadas combaten el 'huachicol'
Por primera vez, aeronaves del Ejército y de la Marina serán usadas para hacer sobrevuelos con el objetivo de detectar el robo de combustible en ductos de Pemex que cruzan al menos cinco estados.Ciudad de México / -
-
La estrategia para combatir el robo de combustible en al menos cinco estados contempla una flotilla del Ejército y de la Marina. (Javier Ríos) -
Las fuerzas armadas realizan sobrevuelos durante el día y la noche para evitar el robo de combustible. (Javier Ríos) -
La Fuerza Aérea Mexicana (FAM) y a la fuerza aeronaval de la Marina realizan sobrevuelos día y noche para evitar 'huachicoleo'. (Javier Ríos) -
Es la primera vez que ambos cuerpos aéreos son utilizados para este fin. (Javier Ríos) -
En los sobrevuelos participan cerca de 20 helicópteros artillados Black Hawk y MI 17. (Javier Ríos) -
Los patrullajes para evitar el robo de hidrocarburo se hacen en un trayecto de más de 300 kilómetros. (Javier Ríos) -
Las aeronaves despegan de la base aérea militar de Santa Lucía en el Estado de México. (Javier Ríos) -
Después se dirigen hacia el aeropuerto de León, Guanajuato, con el fin de detectar a las bandas dedicadas al 'huachicol'. (Javier Ríos) -
En el trayecto integrantes de las fuerzas armadas vigilan el panorama en busca de tomas ilegales de combustible. (Javier Ríos) -
Los sobrevuelos cruzan el Estado de Mexico, Hidalgo, Querétaro y Guanajuato. (Javier Ríos) -
Si detectan alguna anomalía, tienen la orden de actuar de inmediato. (Javier Ríos) -
Los equipos usados para la vigilancia de los ductos cuentan con tecnología de última generación. (Javier Ríos) -
Las cámaras son de alta resolución y con visión térmica que detectan cualquier movimiento desde 15 mil pies de altura. (Javier Ríos) -
Las aeronaves sobrevuelan las refinerías de Tula y Salamanca. (Javier Ríos) -
También se vigilan más de 10 ductos de Pemex distribuidos en esos estados. (Javier Ríos) -
Los focos rojos son los tramos Tuxpan-Azcapotzalco, Tuxpan-Tula y Tula- Salamanca porque abastecen a la CdMx y su área conurbada. (Javier Ríos) -
La cruzada contra el 'huachicoleo' comenzó por tierra el 27 de diciembre de 2018. (Javier Ríos) -
El 11 de enero se incorporaron las naves del Ejército y de la Marina para reforzar la estrategia. (Javier Ríos)
-