Adriana Dávila critica relevos parlamentarios del PAN: "con Romero no llegamos todas"

Ricardo Anaya fue nombrado coordinador de la bancada de Acción Nacional en el Senado.

Adriana Dávila, ex aspirante a la dirigencia nacional del PAN. | Foto: Melanie Torres
Ciudad de México /

La ex aspirante a la presidencia del Partido Acción Nacional (PAN), Adriana Dávila, criticó el relevo de las coordinadoras parlamentarias Guadalupe Munguía y Noemí Luna para dar paso a Ricardo Anaya y Elías Lixa.

En su cuenta oficial de X, la legisladora afirmó que con el dirigente nacional del partido, Jorge Romero, no llegaron todas y cuestionó si el cambio se debe a la falta de capacidad.

En menos de una semana, Jorge Romero relevó a sus coordinadoras parlamentarias en el Senado y Cámara de Diputados, esto como parte de los trabajos de sus reuniones plenarias.

Ricardo Anaya, nuevo coordinador del PAN en el Senado


Esta tarde, y durante la segunda reunión plenaria llevada a cabo por el PAN en el estado de Aguascalientes, Jorge Romero anunció que el ex candidato presidencial, Ricardo Anaya, será el próximo coordinador parlamentario del partido en el Senado.

"Por convicción personal y porque es el resultado de una mayoría de este grupo parlamentario que así lo decidió, he decidido nombrar como coordinador parlamentario en el Senado, y para quien también pido un fuerte aplauso, al senador coordinador, don Ricardo Anaya. Querido Ricardo, hermano, todo el éxito", externó.

Anaya será el sucesor de la legisladora Guadalupe Murguía, quien contaba con el apoyo de Marko Cortés para continuar en el cargo, si embargo, ante el informe hecho por Romero, aprovechó para felicitar a Ricardo Anaya y reafirmó que seguirán en unidad para defender y salvaguardar los derechos humanos.

"¿No habemos mujeres capaces en los partidos", cuestiona Dávila 

Sobre este mismo tema, en entrevista con Elisa Alanís para MILENIO Televisión, Adriana Dávila, dijo que no ponía en duda la inteligencia de Ricardo Anaya o de Elías Lisha. 

"Y no tiene que ver solo, Elisa (Alanís), con un tema de paridad o de género a fuerza. (2:10) Pero siempre que me argumentan a mí es que este no es un asunto de género, es de capacidad.
"Pues mi pregunta surge, ¿no habemos mujeres capaces en los partidos políticos y en el mío? o sea, ¿siempre tenemos que ser acostumbradas a ser las segundas al mando porque hay otros que son más capaces?", indicó. 
"Creo que no se ha valorado que el PAN debe ser un impulsor específicamente de la participación femenina, porque además eso se lo estamos exigiendo al gobierno de México", finalizó.

Aquí puedes ver la entrevista: 



ARR


  • Israel Navarro
  • israel.navarro@milenio.com
  • Licenciado en Comunicación y Periodismo por la UNAM. Reportero de Grupo MILENIO desde hace más de 10 años asignado a temas de política y crimen organizado.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.