El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles ha movilizado a 11.3 millones de pasajeros en tres años de operación (desde el 21 de marzo de 2022 a la fecha), destacó el director general del AIFA, Isidro Pastor Román.
En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, resaltó que dicha terminal aérea - construida durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador -, se han efectuado 102 mil 100 operaciones en ese periodo.
“En el primer año se transportaron más de 912 mil pasajeros, fueron 9 meses de operación; en el segundo año pasamos a más de 2.6 millones de pasajeros; en el año 2024 se transportaron más de 6.3 millones de pasajeros; y en estos primeros 3 meses llevamos más de 1.6 millones de pasajeros transportados.
“Hemos ido cumpliendo las expectativas que están plasmadas en el Programa Maestro de Desarrollo”, apuntó.
Además - destacó - en ese lapso se trasladaron 712 mil 524 toneladas de carga, con una recaudación de 140 mil 493 millones de pesos.
“El Aeropuerto “Felipe Ángeles” se convirtió en el principal aeropuerto de los 80 que existe en el Sistema Aeroportuario Mexicano en el transporte de carga. Se han transportado más de 712 mil toneladas de mercancías, que han permitido al Sistema de Administración Tributaria de nuestro país recabar más de 140 mil millones de pesos por impuestos de comercio exterior”, señaló.
Ante la presidenta Claudia Sheinbaum, el director del AIFA resaltó que desde el primer trimestre del año pasado, los gastos de operación son cubiertos por ingresos propios del aeropuerto, mientras que el 2024 finalizó con 448 millones de pesos a favor.
“Hemos recibido algunos premios que ustedes ya han… de los cuales ustedes ya se han dado cuenta. Hemos generado más de 15 mil empleos directos y más de 150 mil indirectos alrededor del polígono aeroportuario”, agregó.
MSS