AMLO pide a alcaldes de Norteamérica ver al sur; nadie migra por gusto, dice

Durante la Cumbre de Alcaldes de América del Norte, el Presidente dijo que no es opción "confrontarnos ni apostar a la guerra", pero tampoco aislarse ni "vivir detrás de murallas".

López Obrador dijo que "nadie sale de su pueblo, abandona a su familia por gusto". |Jesús Quintanar
Adyr Corral
Los Cabos /

"El sur también existe", dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador en la Cumbre de Alcaldes de Norteamérica, a quienes llamó a la integración para mejorar el desarrollo de la región.

Citando el poema de de Mario Benedetti, López Obrador dijo que "en la medida de que se voltee a ver hacia los pueblos del sur y se actúe de manera solidaria con ellos, en esa medida vamos a tener también en el norte una mejor convivencia".

En el evento que se realizó en Los Cabos, Baja California, el Presidente llamó a no apostar por la confrontación ni tampoco aislarse "detrás de murallas".

"No es opción el confrontarnos, el apostar por el predominio del más fuerte, el apostar a la guerra, esa vía no es lo más conveniente. Tampoco ha resultado positivo el aislamiento, el vivir detrás de murallas", dijo.

Afirmó que los problemas recientes con el gobierno de Donald Trump, quien amagó con imponer aranceles a México si no frena el paso de migrantes, tiene que ver con la falta de desarrollo en el sur del continente.

"Porque la gente decide emigrar, abandonar sus pueblos arriesgándolo todo para buscar algo que mitigue su hambre y su pobreza.
"Nadie sale de su pueblo, abandona a su familia por gusto. Lo hace por necesidad", dijo.

Consideró que la forma más eficaz y más humana de enfrentar el fenómeno migratorio es crear condiciones para que haya trabajo y bienestar en el sur del país y en los países de Centroamérica.

"Muchos hermanos nuestros se ven en la necesidad de echarse a andar para buscarse la vida. Por eso es muy importante este encuentro, este intercambio de puntos de vista", señaló.



LAS MÁS VISTAS