El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que durante la Convención Bancaria en Acapulco promoverá que la compra de Banamex sea hecha por banqueros mexicanos, pero con solvencia económica y que no deban impuestos.
En la conferencia mañanera de Palacio Nacional, confirmó que el jueves por la tarde asistirá al Puerto de Acapulco para inaugurar el encuentro anual de banqueros, en donde, dijo, les pedirá que no dejen de aprovechar la estabilidad macroeconómica y de confianza para que se invierta en México.
“Ya lo hemos dicho: que sean mexicanos los que adquieran este banco, que tengan solvencia económica para proteger a los ahorradores, que estén dispuestos a mantener todo el acervo en el país, que no se vaya al extranjero y que se ponga en exhibición permanente, son las condiciones básicas y también que no tengan adeudos fiscales que estén al corriente en el pago de contribuciones. Lo mismo, que paguen el impuesto que va a significar la venta de Banamex”, subrayó.
López Obrador insistió en que sin que sea retórica o demagogia, México llevaba tiempo que no tenía una moneda estable, que no aumentara la deuda y hay crecimiento porque la economía ya se recuperó tras el embate de la pandemia. Además, recordó que el país está considerado como uno de los mejores en el mundo para recibir inversión extranjera porque hay gobernabilidad, paz y tranquilidad.
En tanto, presumió que ya se están teniendo buenos resultados en materia de inseguridad.
“Hay una tendencia a la baja en homicidios, en general desde que estamos en el gobierno, en todos los delitos desde que llegamos ha habido disminución, delitos del fueron federal; pero teníamos como desafío el reducir el número de homicidios y ya empezamos a bajarlos y yo espero que ya sea tendencia”, agregó.
- Te recomendamos Decisión de vender Banamex fue muy difícil: Jane Fraser, directora ejecutiva de Citi Negocios
Por tanto, López Obrador expondrá a los banqueros del país que hay condiciones inmejorables para la inversión, se tienen buenos resultados en la bolsa de valores y las reservas del Banco de México son históricas.
“Hay un buen ambiente para la inversión para las finanzas, para el desarrollo del país, eso se debe aprovechar”, sostuvo.
LP