Aprueban que Presidente tenga comisiones de investigación y fiscalización

Política

La minuta aprobada del artículo 21 señala que el presidente de la República contará con comisiones intersecretariales consultivas y presidenciales a través de decreto.

Silvia Arellano y Angélica Mercado
Ciudad de México /

Después de un debate de más de 14 horas, el Senado terminó la discusión de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, al votar Morena y sus aliados las modificaciones al artículo 21, que permitirán al próximo jefe del Ejecutivo crear comisiones intersecretariales, presidenciales de investigación y fiscalización, como la eventual Comisión de la Verdad.


La minuta de los diputados se aprobó con 56 votos a favor, 38 en contra y 5 abstenciones y se remitió al Ejecutivo para su promulgación.

Morena rechazó que se invadan facultades del Legislativo, al poder el próximo presidente crear comisiones consultivas y de investigación y fiscalización, al señalar algunos como Rubén Rocha y Daniel Gutiérrez que hoy en día el presidente ya crea comisiones y de alguna manera legisla porque sí tiene la posibilidad de emitir decretos y reglamentos.

Dijeron que las opiniones de esas comisiones serán solo para que el presidente norme sus criterios y tome decisiones, no para instruir el trabajo de las dependencias.

“Quiere concentrar diabólicamente facultades y queda claro que lo busca es crear comisiones de la verdad, con sustento legal que les den viabilidad”, reviró el priista Jorge Carlos Ramírez Marín.

En aras de alcanzar acuerdos, la también priista Beatriz Paredes propuso que el Senado legisle respecto a las comisiones de la verdad, pero no aprobar esta redacción que vincula las opiniones de las comisiones consultivas a una decisión presidencial.

El perredista Juan Zepeda coincidió en que no hay garantías de que los llamados especialistas que serán consultados por el presidente de la República tengan necesariamente la razón, pero es delicado que tampoco tendrán responsabilidad.

La minuta aprobada del artículo 21 señala que el presidente de la República contará con comisiones intersecretariales consultivas y presidenciales a través de decreto.

Dichas comisiones presidenciales se constituirán como grupos de trabajo especial, para cumplir con las funciones de investigación, seguimiento, fiscalización, propuesta o emisión de informes que deberán servir como base para la toma de decisiones y se crearán por decreto.

Antes de cerrar la sesión, el presidente Martí Batres dio cuenta al pleno que se recibieron varias minutas de los diputados, entre éstas los cambios en los colores de la Bandera.

Además, el presidente Enrique Peña Nieto comunicó que el día 29 viajará a Argentina para participar en la Reunión del Grupo de los 20.

LAS MÁS VISTAS