Clara Brugada entrega Ingreso Ciudadano Universal a 21 mil personas en CdMx

Se planea que para finales del 2025 sean 77 mil beneficiarios en total.

La jefa de Gobierno de la CdMx continúa con la red de protección social con el programa Ingreso Ciudadano Universal
Alma Paola Wong
Ciudad de México /

La jefa de gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó la entrega de tarjetas del programa Ingreso Ciudadano Universal (ICU), para 21 mil habitantes de la Ciudad de México, de 57 a 59 años de edad.

En el Zócalo capitalino, la mandataria recordó que el apoyo consiste en 2 mil pesos bimestrales, que en 2025 va a llegar a 77 mil personas de 57 a 59 años y avanzará hasta alcanzar la cobertura universal de este grupo de edad.

¿Qué dijo la jefa de Gobierno?

“Este programa, Ingreso Ciudadano Universal, es para las personas de 57 a 59 años; que no son adultas mayores, pero justamente están en la edad en la que ya hay problemas con el empleo, porque ya no se contrata a personas de esta edad y se comienzan a tener problemas de salud”, explicó.

Ante los beneficiarios, Brugada presumió que el programa forma parte de una red de protección social universal.

¿Qué constituye esta red de protección social?

La mandataria recordó que la red empezó con la pensión de adultos mayores creada por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador cuando fue jefe de Gobierno, y a la cual ha dado continuidad la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con la pensión de Mujeres Bienestar de 60 a 64 años, y que en la Ciudad de México se amplió para los hombres de este rango de edad.

¿Qué planea Brugada durante su gobierno?


También añadió que durante su administración se realizarán otras acciones como la construcción de más líneas de Cablebús, Utopías con espacios y actividades gratuitas para los capitalinos, además de la puesta en marcha del Sistema Público de Cuidados para hacer a un lado las barreras que históricamente han hecho que las mujeres se dediquen a los cuidados, en su mayoría sin una remuneración.

La secretaria de Bienestar e Igualdad Social, Araceli Damián González, comentó que esta es la segunda entrega del programa Ingreso Ciudadano Universal y la primera de 2025. 

En la primera dispersión de este año se abarcan más de 40 mil personas y al término del mismo serán 77 mil beneficiarios en total, dijo.

MD


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.