Durante su comparecencia ante el pleno del Congreso Local, el secretario de Gobernación, Julio Huerta resaltó el trabajo y visión de Miguel Barbosa Huerta para regresar la igualdad a los poblanos y desterrar la corrupción, acciones que son de la Cuarta Transformación que continuará el hoy mandatario Sergio Salomón Céspedes "de unidad".
Acompañado de la esposa del ex gobernador Miguel Barbosa Huerta, la señora Rosario Orozco, así como la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández, el funcionario estatal destacó que en 2022 se tuvieron 22 intentos de linchamiento, donde se rescataron 35 personas, y sólo se tuvo un deceso de una persona en Huauchinango. Y con dicha cifra resaltó que logró reducir en 2 mil por ciento, es decir 20 a uno los casos de linchamiento consumados en tres años en Puebla. Ya que dijo que en el 2019, fueron 276 intentos, 378 retenidas y muerte de 20 personas.
Informó que en 2022 se iniciaron más de 530 expedientes por la desaparición o no localización de 586 personas, de las cuales 267 fueron localizadas.
Además que durante 2022 se atendieron 816 mujeres víctimas de violencia; 305 niñas y adolescentes, de esos, 235 delitos sexuales, 9 de violencia familiar y 12 de feminicidio.
Por otra parte, destacó la entrega de cinco mil 47 títulos de propiedad, beneficiando al mismo número de familias poblanas, con ello dijo en 2022, se incrementó en 62 por ciento la entrega de títulos, en comparación al 2021.
Hasta diciembre de 2022, se han entregado 69 títulos de propiedad destinados a servicios públicos, de salud, de educación y de recreación.
Se llevaron a cabo ocho simulacros con hipótesis de sismo, dos macro simulacros, asi como el Simulacro Nacional 2022. Y en 2022, se atendieron 956 emergencias; 453 incendios forestales; 52 derrumbes; 32 deslizamientos; nueve incendios de vehiculos.
Entre otras acciones de emergencia, se atendieron 43 fugas y explosiones de gas LP Y natural; 13 emergencias por pirotecnia; tres desbordamientos de rios.
En tanto, a traves del Programa de Documentación se tramitaron y expidieron dos mil 131 documentos de identidad, y se apoyó con transporte desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, hasta sus comunidades de origen a 231 restos de migrantes poblanos fallecidos en EU.
A través del programa de reencuentro familiar "Juntos Otra Vez" se benefició a 28 adultos mayores de 80 años, originarios de 21 municipios. Y con el programa "Juntos Otra Vez, facilito el traslado de 11 niñas, niños y adolescentes nacidos en EU, hijos de migrantes poblanos de comunidades nahuati.
CHM