-
Alameda Central, un paseo entre sombras y fuentes
Recorrer el jardín público más antiguo de México y América implica ser parte de uno de los sitios de mayor tradición.Ciudad de México / -
-
Ciudadanos recorren el parque desde muy temprano para llegar a sus trabajos. | Octavio Hoyos -
Se trata de centro de reunión y paseo popular localizado entre las avenidas Juárez e Hidalgo. | Octavio Hoyos -
El nombre de Alameda se debe a los álamos que ahí se plantaron. | Octavio Hoyos -
Actualmente el Hemiciclo a Juárez es resguardado por su restauración. | Octavio Hoyos -
El Palacio de Bellas Artes es otra de las atracciones de la ciudad que está a un costado del parque. | Octavio Hoyos -
Por sus numerosas obras de arte, es calificado como "museo al aire libre". | Octavio Hoyos -
Durante la remodelación de 2012, el piso fue totalmente sustituido. | Octavio Hoyos -
El parque está inspirado en la Alameda de Hércules de la ciudad de Sevilla, España, inaugurada en 1574. | Octavio Hoyos -
Es utilizada para representaciones y eventos culturales. | Octavio Hoyos -
Sobre la explanada hay una amplia variedad de árboles, plantas y flores. | Octavio Hoyos -
Desde su inauguración, es una de las principales atracciones para los turistas. | Octavio Hoyos -
La última remodelación en 2012 duró ocho meses. | Octavio Hoyos -
Es un espacio que refleja el desarrollo a lo largo de cinco siglos. | Octavio Hoyos -
Actualmente tiene ocho esculturas y fuentes emblemáticas. | Octavio Hoyos -
La fuente de las Américas, realizada por el artista Valdonsine, está en el centro de la Alameda. | Octavio Hoyos -
Las áreas verdes son un importante pulmón de la ciudad. | Octavio Hoyos -
Antes de ser la Alameda en el siglo XVI, el espacio era el mercado San Hipólito. | Octavio Hoyos -
Réplica del pintor Diego Rivera, quien inmortalizó el lugar en su Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central. | Octavio Hoyos
-