El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, dijo sospechar que haya posibles amenazas contra las y los exaspirantes a la magistratura del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) para que no impugnen ante el TEPJF la elección de Fredy Erazo Juárez al cargo.
En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo estatal aseguró que cuenta con información que podría apuntar a que quienes se sintieron agraviados por la designación de Erazo Juárez como nuevo magistrado presidente del TEEP, fueron amenazados para que no impugnen ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
"Me preocupa que pudiera haber amenazas contra las impugnantes, tengo información sobre eso, si lo corroboro lo voy a dar a conocer”.
Aseguró que si sus sospechas son confirmadas, el gobierno del Estado procederá para apoyar a los agraviados en el proceso legal correspondiente.
Sin embargo, dependerá de que haya una impugnación a más tardar este 14 de diciembre ante el Senado la designación del exasesor jurídico de Alejandro Armenta Mier, senador de Morena por Puebla.
"Hoy se vence el plazo para impugnar lo resuelto por la Cámara Alta de la federación, quien se sienta agraviado por la designación podrá impugnar, lo sabremos pronto en las siguientes horas si hubo impugnaciones o no".
Fredy Erazo fue elegido por la mayoría de senadores como nuevo titular del TEEP, pero según algunas exaspirantes y políticos poblanos, su magistratura podría ser revocada apelando que fue violado el artículo 106 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, que exige paridad de género para evitar mayoría de hombres o mujeres.
Este principio habría sido olvidado teniendo en cuenta que actualmente hay dos hombres y una mujer como magistrados del TEEP y la alternancia de género es obligatoria, lo que daba pie a que en lugar de Erazo Juárez, una mujer debió ser elegida.
mpl